Patrimonio

El Art Institute de Chicago devuelve una escultura robada a Nepal.

Buda protegido por el rey serpiente Muchalinda (siglo XII d.C.) (Foto: ©Chicago Art Institute).

¿Una maniobra para evitar el escándalo público?

Viernes 28 de marzo de 2025

La versión oficial es que ha sido una iniciativa propia del museo, aunque todo apunta que la obra proceda del famoso contrabandista Subhash Kappor



JAL.- El Instituto de Arte de Chicago (AIC) ha anunciado la restitución a Nepal de una escultura del siglo XII , reconociendo que fue robada de Guita Bahi en el valle de Katmandú.

La decisión surge tras una nueva investigación de procedencia y la colaboración con funcionarios nepaleses, dijo el museo . La devolución se produce en un momento en que las instituciones se ven cada vez más obligadas por la presión de la opinión pública a restituir y repatriar los bienes culturales robados.

La estatua, que representa a Buda protegido por el rey serpiente durante una tormenta, ha estado en exhibición en el museo desde 1997. "Este regreso refleja la importancia de la investigación de procedencia, así como la difusión proactiva y la colaboración del Instituto de Arte con los países y las comunidades", explica el director ejecutivo de investigación de procedencia del museo.

El gobierno nepalí acogió con satisfacción la medida. “Esta escultura sagrada es portadora de historias, tradiciones y valores… su devolución fortalece el vínculo entre el patrimonio y la comunidad, asegurando que las generaciones futuras puedan conectarse con su historia”, dijo Sharad Raj Aran, de la embajada de Nepal en Washington, DC. La repatriación no solo fortalece el patrimonio cultural de Nepal, sino que también sienta un precedente para la cooperación futura entre Nepal y la AIC.

El AIC mantiene uno de los equipos de investigación de procedencia más grandes de los EE. UU., lo que subraya un cambio institucional más amplio hacia la resolución de adquisiciones problemáticas. Circunstancia que no ha significado precisamente, que el museo devuelva todas las piezas reclamadas, ni mucho menos.

Los medios internacionales relacionan esta pieza con el famoso contrabandista hindú Subhash Kappor, extraditado por Estados Unidos a la India y condenado a 10 años de prisión en 2022

Si así fuera, es probable que el museo hubiera pactado la devolución, no con el Nepal, sino con las autoridades federales nortemericanas evitando una reclamación e investigación en profundidad respecto a otras piezas de su colección y con una trazabilidad similar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas