El Dr. Christos Tsirogiannis no ha dudado en identificar la pieza como traficada por el contrabandista Giacomo Medici, gracias a las imágenes de la web de los Carabineri italianos (TCP).
REDACCIÓN. La Galería Kallos de Londres, se ha visto obligada a retirar de la venta un ánfora de figuras negras (550 a. C.)después las dudas planteadas por el Dr. Christos Tsirogiannis , experto en el comercio ilegal de antigüedades.
El ánfora de 23,6 cm de altura, está decorada con esfinges, un carnero y un león en negro sobre blanco. Se atribuye al artista conocido simplemente como el Pintor de Fineo, llamado así por una copa que decoró con el mito de Fineo, el rey ciego acosado por arpías y salvado por Jasón y los Argonautas .
El Dr. Tsirogiannis detectó la pieza durante la pasada TEFAF Maastrich y la relacionó con una fotografía Polaroid que parece mostrar el mismo objeto en manos del contrabandista Giacomo Medici, condenado en Italia en 2004 por tráfico de objetos robados . Esa fotografía formaba parte de un archivo incautado y actualmente en la web de los Carabineri italianos (TCP).
Otra de las evidencias que hicieron sospechar al arqueólogo fue la provenance de la pieza. La galeria Kallos ofrecía información de su procedencia que se remonta únicamente a partir de 1986 y procedente de un comerciante que fue condenado por receptación y tráfico ilícito de antigüedades robadas de Italia en la década de 1970. Ambas circunstancias le hicieron sospechar que probablemente el ánfora provenía de una excavación ilícita en Italia.
Este hallazgo y las sospechas de su procedencia se notificaron a la policía holandesa. Se cree que el valor del objeto ronda los 58.000 €.
La Galería Kallos, especializada en arte antiguo, fue fundada en 2014 por el barón Lorne Thyssen-Bornemisza, hijo del fallecido barón Hans Heinrich von Thyssen Bornemisza. La directora de la Galería ha declarado: «Nos esforzamos al máximo para realizar la debida diligencia y publicar todo el historial de colecciones y publicaciones que conocemos... La obra en cuestión ha sido retirada inmediatamente de la venta a la espera de la opinión de las autoridades competentes. No tenemos ningún interés en gestionar obras contaminadas y agradecemos la oportunidad de encontrar soluciones prácticas y productivas a estos complejos problemas».
El Dr. Christos Tsirogiannis, es profesor de arqueología en la Universidad de Cambridge y dirige la investigación sobre tráfico ilícito de antigüedades para la cátedra de la UNESCO sobre amenazas al patrimonio cultural en la Universidad Jónica de Corfú.
Durante más de 19 años, Tsirogiannis ha identificado más de 1700 antigüedades saqueadas, alertando a la policía y contribuyendo a su repatriación a 15 países. El año pasado, Christie's retiró de la subasta jarrones griegos antiguos después de que Tsirogiannis descubriera su vínculo con otro traficante de antigüedades convicto, Gianfranco Becchina, condenado en 2011 por tráfico ilegal de antigüedades. Christie's declaró entonces que retiró las obras una vez que tuvo conocimiento de la conexión.
Tsirogiannis ha denunciado repetidamente que las casas de subastas y los comerciantes no realizan controles adecuados con las autoridades griegas e italianas, y ha criticado su incapacidad (o desidia) para revelar el historial completo de coleccionismo de los objetos.