REDACCIÓN. Según informa MAS MADRID, el monumento al poeta Eugenio d’Ors, situado en el Paseo del Prado sufrió una ataque vandálico que consistió en arrancar de cuuajo uno de los elementos más característicos del conjunto: El dragón. La figura fue vandalizada, arrancando, además, la instalación de fontanería existente
El Ayuntamiento de Madrid se la encontró arrancada de forma "abrupta" el 10 de marzo en lo que considera un acto vandálico, que también se llevó por delante la instalación de fontanería de la fuente y en breve se llevará a cabo su reposición.
La mutilación de uno de los elementos ornamentales no deja de ser un hecho grave que debe explicarse, un vandalismo que no cesa. Muy cerca, ante el Palacio de Cibeles, la gran escultura Hermes, de Rafael Canogar, ya ha sufrido el atentado grafitero.
El monumento se encuentra entre el Museo del Prado y el Ministerio de Sanidad y rinde homenaje al filósofo catalán Eugenio d'Ors desde 1963. Ahí, se erige un muro de granito ligeramente curvado y, a sus pies, una fuente con dos esculturas: una mujer y una bestia. Representan a la Sabiduría apaciguando a la Ignorancia. Al menos, era así hasta hace unas semanas. La figura del animal ya no está.
La erección de este monumento había sido acordada por el Ayuntamiento de Madrid en 1956. El escritor había muerto en septiembre de 1954. El presupuesto para el mismo, cercano al millón de pesetas, no sería aprobado hasta 1958 y todavía pasaron cinco años hasta que pudo inaugurarse el 17 de julio de 1963.
El monumento fue proyectado por el arquitecto Víctor d’Ors, hijo de Eugenio. En su realización intervinieron varios artistas. Cristino Mallo diseñó la efigie femenina deteniendo a la criatura de cuatro patas. En la parte posterior, frente al edificio del antiguo diario Pueblo, aparece la leyenda: A la memoria del magisterio orsiano. En MCMVIII dedica Madrid esta fuente siendo alcalde el XVI conde de Mayalde. Y un medallón con la efigie de Eugenio d’Ors, realizado por Federico Marés, con las fechas de nacimiento y defunción.