Arte

Protesta masiva contra la próxima subasta de obras con IA en Christie´s

(Foto: © Christie's).

La subasta está programada para el 20 de febrero. Más de 3.576 personas se han sumado a esta petición (11.2.25) en una carta abierta

Sábado 15 de febrero de 2025
Explotación, robo, perdida de Derechos de Autor…son los argumentos que se citan en esta petición de firmas OnLine

REDACCIÓN. Segun informa THE ARTS NEWSPAPER, OPEN LETTER EARTH ha abierto un buzón de protesta OnLine en contra de la próxima subasta que prevé Christie’s para el próximo 20 de febrero, dedicada exclusivamente a obras de arte realizadas con Inteligencia Artificial.

La carta de petición de firmas comenzó a circular el sábado (8 de febrero), el día después de que Christie's anunciara la subasta “Inteligencia Aumentada” . La casa de subastas espera que genere más de 600.000 dólares, e incluye obras de artistas como Refik Anadol , Harold Cohen , Holly Herndon y Mat Dryhurst, Alexander Reben y Claire Silver y aproximadamente una cuarta parte son obras digitales como tokens no fungibles (NFT). La puja está programada para comenzar el 20 de febrero y durar hasta el 5 de marzo.

A fecha de hoy 3. 576 personas han firmado esta a Christie's Nueva York pidiendo que cancele esta subasta, la primera de su tipo para una importante casa de subastas.

Explotación, robo, perdida de Derechos de Autor…

Los firmantes cuestionan en gran medida los modelos de inteligencia artificial utilizados para crear algunas de las obras de la venta, que, según afirman, fueron entrenados con obras protegidas por derechos de autor sin la autorización de sus creadores.

“Estos modelos, y las empresas detrás de ellos, explotan a los artistas humanos, utilizando su trabajo sin permiso ni pago para construir productos comerciales de inteligencia artificial que compiten con ellos”. Su apoyo a estos modelos y a las personas que los utilizan recompensa e incentiva aún más el robo masivo de obras de artistas humanos por parte de empresas de inteligencia artificial”, manifiesta la carta.

Los artistas afirman que los programas de IA han utilizado su trabajo para entrenar modelos sin su permiso ni compensación económica. Por su lado, las empresas tecnológicas se defienden citando el uso legítimo, que permite el uso de algunos materiales protegidos por derechos de autor sin permiso en algunos casos.

Un portavoz de la casa de subastas ha declarado que "Los artistas representados en esta venta tienen prácticas artísticas multidisciplinarias sólidas y existentes, algunas reconocidas en colecciones de museos importantes. Las obras en esta subasta utilizan inteligencia artificial para mejorar sus trabajos".

Sarp Kerem Yavuz, un artista que emplea IA y cuyo trabajo está incluido en la venta de Christie's, dice que la afirmación de que el arte generado por IA es un robo, se basa en un malentendido del empleo de imágenes utilizadas en dicho trabajo.

“La mayoría de las imágenes generadas por IA son el resultado de la combinación de millones, literalmente millones, de imágenes, lo que significa que ningún artista puede afirmar que una imagen de un prado, un caballero heroico, un gato o una flor se basó en su creación específica . Las imágenes generadas por IA imitan la inspiración humana de muchas maneras: son más eficientes a la hora de analizar la información”.

A medida que la tecnología de inteligencia artificial avanza y se integra más en la vida cotidiana, las leyes sobre derechos de autor y uso legítimo tienen dificultades para mantenerse al día. Así y como ejemplo, la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos dictaminó el pasado enero que los artistas pueden registrar los derechos de autor de las obras que crearon utilizando herramientas de inteligencia artificial, pero que el “material generado exclusivamente con inteligencia artificialsigue sin poder acogerse a las protecciones de autoría.

TEMAS RELACIONADOS: