REDACCIÓN. THE GUARDIAN informa que Christie's Nueva York habría retirado varias antigüedades griegasdel catalogo OnLine de la subasta del 9 de abril, después de que el destacado arqueólogo Christos Tsirogiannis, descubriera que cada una de estas piezas estaban procedían de Gianfranco Becchina , conocido comerciante de antigüedades y en prisión desde 2011 por tráfico ilegal de antigüedades.
El Dr. Christos Tsirogiannis, indicó que ya había evidencia condenatoria suficiente, dentro de la propia correspondencia de la casa de subastas con el comerciante.
En el archivo incautado a Becchina por la policia y al que tiene acceso Tsirogiannis, se encontraron documentos relacionados con la venta de Christie's de 1979, que indican que Becchina era el consignatario de los tres jarrones bajo un nombre falso (un tal 'Sr. Borowowza' ). El arqueólogo afirma haber encontrado una carta de Christie's de 1981, en la que se le informaba a Becchina de que le reembolsarían las antigüedades perdidas relacionadas con la venta de 1979. El lote en cuestión figuraba con un nombre diferente, indica según afirma Tsirogiannis , que Christie's sabía que el verdadero propietario y consignatario era Becchina.
El arqueólogo aclaró que, si bien el catálogo de Christie's indicaba que había vendido tres de los objetos en su subasta de Ginebra de 1979, se omitió el hecho de que Becchina los había consignado a la casa de subastas. «Esto demuestra nuevas artimañas del mercado al más alto nivel. Excluyen deliberadamente la conexión de un traficante en estos tres ejemplares, a pesar de que conocían dicha conexión desde hacía 45 años», afirmó el griego.
Las antigüedades en disputa incluyen una copa ática, decorada con guerreros y otras figuras (570-560 a. C). cuyo estimación es de 20.000 dólares , retirada ha desaparecido de la página web tras ser cuestionada la casa de subastas con la declaración de Tsirogiannis.
Otras antigüedades en disputa incluyen la tapa de un lekanis (cuenco) decorado con esfinges (570-550 a. C.), con un valor estimado de 8.000 $; una hidra (vasija de agua) que representa a Dioniso (530-520 a. C)., con un valor de 9.000 dólares, un lekythos (jarra de aceite), que representaba al héroe ateniense Teseo, (500 y 490 a. C.) y estimado en 20 000 dólares. Ha si mismo se han eliminado también otros cuatro jarrones griegos. Todas estas piezas también han desaparecido del catálogo en línea.
Un portavoz de Christie's ha declarado: «En Christie's nos tomamos muy en serio la investigación de procedencia, especialmente en lo que respecta a los bienes culturales. Publicamos nuestros catálogos con bastante antelación a las subastas e invitamos al público a consultarlos. Contamos con estrictos procedimientos para garantizar que solo ofrecemos objetos que podemos vender legalmente y, como parte de esta diligencia debida, colaboramos estrechamente con autoridades e instituciones públicas de todo el mundo».
Cualquier sugerencia de que Christie's supiera que estos objetos provenían de Gianfranco Becchina es rotundamente falsa. Cuando nos enteramos de que podría existir documentación que evidenciara dicha conexión, retiramos las obras de la venta para realizar una investigación más exhaustiva y continuaremos investigando junto con las autoridades italianas
.