Actualidad

El Louvre se vio obligado a cerrar después de que el personal abandonara el museo en protesta por el hacinamiento de Publico.

(Foto: redes (fb)).

Los trabajadores del museo iniciaron una huelga por el “empeoramiento de las condiciones de visita”

Sábado 05 de julio de 2025

El Louvre en Francia, El Partenón en Gracia, Roma y Pompeya en Italia, están intentando paliar desde 2023 el hacinamiento provocado por el impacto de la masificación de visitantes mediante sistema de cuotas y limitación de visitas por día, aunque todo indica que son medidas insuficientes.



REDACCIÓN. El pasado lunes 9 de junio el museo más visitado del mundo, se vio obligado a cerrar el lunes por la mañana cuando el personal abandonó sus puestos de trabajo para protestar contra el hacinamiento en las galerías y el “empeoramiento de las condiciones de visita”.

La dirección del museo parece haber sido tomada por sorpresa. Miles de visitantes con entradas reservadas se quedaron varados durante horas frente a la pirámide de cristal de IM Pei mientras las temperaturas subían a 27 °C, quejándose de la total falta de información.

El año pasado, el Louvre recibió a unos 8,7 millones de visitantes. El director, Laurence des Cars, ha limitado el número de visitantes diarios a 30.000, pero los trabajadores afirman que el flujo de visitantes está mal gestionado y que las multitudes son cada vez menos respetuosas con el museo y su personal.

En respuesta a la sobrepoblación, Des Cars, director del Louvre desde 2021, propuso la creación de una nueva entrada y una sala dedicada a la Mona Lisa , que estaría rodeada por un complejo subterráneo con capacidad para 12 millones de visitantes al año. El presupuesto proyectado podría alcanzar los 1.000 millones de euros y ha recibido una firme oposición de los sindicatos , que han destacado el deterioro del museo.

El Sindicato Cultura Sur, declara que «las condiciones laborales y la infraestructura han empeorado gravemente en los últimos cuatro años. La falta de personal se ha vuelto alarmante en todas las áreas encargadas de la atención al público. La masificación no es el único problema: la tensión se debe principalmente al ambiente general (entre el personal) , que se ha vuelto catastrófico. El Louvre recibió un 15 % más de visitantes en 2018.

El Louvre en Francia, El Partenón en Gracia, Roma y Pompeya en Italia, están intentando paliar desde 2023 el hacinamiento provocado por el impacto de la masificación de visitantes mediante sistema de cuotas y limitación de visitas por día, aunque todo indica que son medidas insuficientes. Los incrementos de visitantes han subido en todos los casos de un 15% hasta el 20% en casi años.

Este impacto no sólo afecta a los lugares y sitios, sino al propio visitante puesto que se suele dar en periodos estivales mayoritariamente coincidiendo el hacinamiento que provocan las colas de espera con el riesgo por el nada desdeñable incremento de temperaturas, caso de Roma, Pompeya, Paris, Atenas y un largo etcétera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas