En 1962, la familia Van Gogh cedió su colección en virtud de un acuerdo con el estado neerlandés, por el que se comprometía a financiar la construcción y el mantenimiento de un museo donde se preservaría y exhibiría la colección.
REDACCIÓN . Según informa el MUSEO VAN GOGH de Ámsterdam, el director Emilie Gordenker, anunciaba que el museo se vería obligado a cerrar si el Ministerio de Cultura neerlandés no proporciona financiación adicional ya que a menos que se financien las obras previstas, el museo no podrá garantizar la seguridad de la colección, los visitantes ni el personal.
En un mensaje a los del museo, que representa una importante atracción para el turismo internacional y actualmente recibe alrededor de 1,8 millones de visitantes al año y se requieren obras esenciales en el sistema de climatización y los ascensores, así como para mejorar la seguridad contra incendios, la protección y la sostenibilidad. La advertencia pública llega tras dos años de negociaciones privadas con el gobierno neerlandés.
En 1962, la familia Van Gogh cedió su colección de 200 pinturas, 500 dibujos y 900 cartas del artista, así como 150 obras de sus contemporáneos, a la Fundación Vincent van Gogh, en virtud de un acuerdo con el estado neerlandés, por el que se comprometía a financiar la construcción y el mantenimiento de un museo donde se preservaría y exhibiría la colección.
La colección completa de la familia Van Gogh se encuentra actualmente en el Museo Van Gogh. Actualmente, la institución genera el 85 % de sus ingresos propios —un porcentaje notablemente alto en comparación con otros museos públicos holandeses—, pero el resto depende de una subvención gubernamental.
Actualmente, el museo recibe 8,5 millones de euros anuales del gobierno para el mantenimiento de sus edificios. Sin embargo, Gordenker considera esencial aumentar la subvención estructural anual a 11 millones de euros. Argumenta que, dado que el gobierno neerlandés es propietario de los edificios del museo, tiene la responsabilidad de ayudar y ha instado al estado a cumplir con sus obligaciones legales.
El museo ha presentado una denuncia contra el gobierno, cuya vista se espera para el 19 de febrero de 2026.
El edificio principal del museo, diseñado por Gerrit Rietveld, se inauguró en 1973 y, en sus inicios, recibía menos de 500.000 visitantes al año. En 1999 se inauguró el ala diseñada por Kisho Kurokawa, con una nueva entrada y salas de exposiciones temporales. Desde entonces, el número de visitantes ha aumentado continuamente, alcanzando un récord de 2,6 millones en 2017, lo que llevó a la introducción de restricciones en la venta de entradas para mejorar la experiencia del visitante.
Ambos edificios necesitan urgentemente reformas importantes y hay planes para modernizarlos entre 2028 y 2031. El estudio del museo, conocido como Masterplan 2018, estima que el coste de estas obras será de 104 millones de euros.
Durante las obras, el museo espera mantener abierto uno de los dos edificios, pero esto requerirá una menor afluencia de visitantes. Las limitaciones de espacio también implicarán la reducción del programa de exposiciones y un mayor énfasis en la colección permanente. Se prevé que el museo pierda al menos 50 millones de euros durante el cierre, un coste adicional que correrá a cargo de la institución.