Fuera de Foco

Se vandalizan los petroglifos de Regardina de Corme (Coruña)

Los petroglifos de Corme amanecieron pintados de azul. (Foto: redes).
Lunes 01 de septiembre de 2025
La Asociación Ínsua da Viastela, que entre sus objetivos se encuentra la defensa y la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de Corme, ya puso los hechos en conocimiento del Concello, además de condenar el atentado. La entidad mostró su indignación por los hechos y denunció el abandono al que se encuentran sometidos.

Los conocidos como petroglifos da Regadiña, en Corme (Ponteceso) han sido objetivo de los vándalos en los últimos días. La tarde del 27 de agosto un grupo de vecinos descubrió que varias de las representaciones del conjunto, que se encuentra muy cercano a las viviendas, había sido pintada de color azul. Los hechos se habían producido poco tiempo antes, puesto que la pintura todavía estaba fresca y manchaba.

La Asociación Ínsua da Viastela, que entre sus objetivos se encuentra la defensa y la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de Corme, ya puso los hechos en conocimiento del Concello, además de condenar el atentado. La entidad mostró su indignación por los hechos y denunció el abandono al que se encuentran sometidos.

“Alguien sin ningún tipo de respeto por nuestro patrimonio utilizó algún medio para marcar las antiguas formas grabadas por nuestros antepasados, causando daños que podrían comprometer su conservación y dificultar futuras tareas de estudio y difusión.” afirman desde la entidad, al tiempo que exigen la protección de este patrimonio.

AC Insua de Viastela lleva años reclamando un plan de protección y puesta en valor de este importante patrimonio de Corme, pero ni el Ayuntamiento ni la Xunta se preocupan de ello.

La asociación asegura que Corme cuenta con siete estaciones de petroglifos que son auténticas joyas , pero los paneles informativos que se colocaron hace años están rotos, y las zonas de los pueblos de Corme y A Fieiteira están mal señalizadas, y la gente que quiere ir a verlas acaba perdiéndose.

AC Insua de Viastela también lamenta que este patrimonio no se esté promoviendo ni mejorando. Señala que solo él, personalmente, y la asociación mencionada «están guiando a las personas interesadas en visitar y aprender sobre estos petroglifos».

Cree que el Ayuntamiento debería liderar un plan para mejorar, promover y proteger estos elementos patrimoniales. Una medida que, según entiende, es más una cuestión de voluntad que de inversión. Por ahora, afirma, « los paneles dañados deberían ser reemplazados y equipados con códigos QR para que quienes visiten los petroglifos puedan obtener más información».

AC Insua de Viastela lleva años reclamando un plan de protección y puesta en valor de este importante patrimonio de Corme, pero ni el Ayuntamiento ni la Xunta se preocupan de ello.

La asociación asegura que Corme cuenta con siete estaciones de petroglifos que son auténticas joyas , pero los paneles informativos que se colocaron hace años están rotos, y las zonas de los pueblos de Corme y A Fieiteira están mal señalizadas, y la gente que quiere ir a verlas acaba perdiéndose.

AC Insua de Viastela también lamenta que este patrimonio no se esté promoviendo ni mejorando. Señala que solo él, personalmente, y la asociación mencionada «están guiando a las personas interesadas en visitar y aprender sobre estos petroglifos».

Cree que el Ayuntamiento debería liderar un plan para mejorar, promover y proteger estos elementos patrimoniales. Una medida que, según entiende, es más una cuestión de voluntad que de inversión. Por ahora, afirma, « los paneles dañados deberían ser reemplazados y equipados con códigos QR para que quienes visiten los petroglifos puedan obtener más información».

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas