Patrimonio

La autora del robo de Oro Nativo en el Museo de Historia Natural de Paris, detenida en Barcelona

Imagen de vídeo de las pepitas de oro expuestas en el Museo Nacional de Historia Natural de París. (Foto: © MNHN).

El robo fue perpetrado en la madrugada del 15 al 16 deseptiembre entre la 1 y las 4 de la mañana.

Jueves 23 de octubre de 2025

REDACCIÓN. Según informa EL PERIODICO, el 30 de septiembre, en Barcelona, fue arrestada una joven china, quien es considerada la presunta responsable del robo de pepitas de oro nativo, tasadas en 1,5 millones de euros, que tuvo lugar el 16 de septiembre en el Museo de Historia Natural de París.

Detenida el 30 de septiembre en Barcelona, la mujer de 24 años ya ha sido entregada a las autoridades francesas, quienes la acusan de robo y pertenencia a una organización criminal. Durante la madrugada, la ladrona logró forzar dos puertas y romper una vitrina, sustrayendo casi seis kilos de oro nativo.

La madrugada del 16 de septiembre se produjo el robo. Restos fueron observados por un trabajador de mantenimiento, quien notificó a uno de los conservadores del museo. Este último verificó que las pepitas de oro, que normalmente estaban en exhibición, habían desaparecido.

El total de las piezas alcanza cerca de seis kilos, y su valor se estima en aproximadamente 1,5 millones de euros, dado que el oro nativo tiene un precio superior al del metal procesado. Asimismo, se contabilizan 50.000 euros por daños materiales. Según la fiscalía, el valor histórico y científico es incalculable. La prisión preventiva fue ordenada por la justicia francesa.

El botín incluía una pepita proveniente de Bolivia, que había estado en las colecciones públicas francesas desde el siglo XVIII; otra de los Urales, obsequiada por el zar Nicolás I de Rusia en 1833; una más de California, extraída durante la fiebre del oro de la segunda mitad del siglo XIX; un fragmento de cuarzo con un alto contenido de oro descubierto en Guayana en 1883; y una pepita de oro que pesaba más de 5 kilos, hallada en Australia en 1990.

Los investigadores de la Fiscalía confirmaron que se habían fracturado dos puertas del museo utilizando un disco de corte. Además, en la galería de mineralogía, se halló un soplete en el lugar del robo, que había sido empleado para abrir la vitrina donde se encontraban las pepitas.

Las grabaciones de la vídeovigilancia revelaron que una única persona ingresó al Museo de Historia Natural a la 1 de la madrugada del 16 de septiembre y salió alrededor de las 4 de la mañana.

La determinación de que la sospechosa abandonó Francia con rumbo a China se logró gracias al seguimiento de su teléfono. Cuando fue arrestada en Barcelona, en cumplimiento de una euroorden francesa emitida en su contra, intentó deshacerse de alrededor de un kilo de oro fundido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas