pecadosdelarte.com
Edición testing    23 de septiembre de 2023

restitución

73 AÑOS DESPUÉS...

Procedentes del expolio nazi, el gobierno francés entregó 2.200 obras MNR, en depósito a los museos franceses en 1950

17/07/2023@09:25:00

Durante siglos, la ley francesa ha estipulado que los bienes artisticos de sus museos, son de propiedad estatal e "inalienables". Para moverlos se requiere la aprobación de una ley específica, del parlamento muy similar a las leyes británicas que amparan la inviolabilidad del British Museum. como en el caso inglés y también durante décadas, finalmente el parlamente ha denegado la devolución de estas obras.

EL “HOMBRE DE JAVA” NO VOLVERÁ

Indonesia, Sri Lanka y Nigeria iniciaron procesos de reclamación en los años 70

13/07/2023@10:47:00

El Rijksmuseum devolverá seis artefactos coloniales, por primera vez en su historia

Saqueado en los años 80 o 90, fue incautado en un proceso penal en Ginebra.

06/07/2023@09:07:25

Fueron subastados en 1937 en Berlín en lo que se considera "pérdida involuntaria de propiedad"

27/07/2023@14:56:00

El Rijksmuseum poseía dos de los cuatro saleros desde 1960. Los otros dos, eran del Museo de Amsterdam

CÉSAR ALCALÁ

19/07/2023@13:32:00
El pintor y muralista José Mª Sert, fue, mal que le pese al revisionismo cultural histórico, una figura clave en las negoiaciones para la devolución a España de las obras exiliadas del Prado. Pero claro, Sert negociaba en nombre del Gobierno de Burgos...

El conservador Matthias Weniger ya ha seleccionado 111 objetos de plata que fueron empeñados por judíos durante los años del régimen nazi

05/07/2023@10:03:00

Hasta el momento, Weniger ha logrado devolver unos 50 objetos a los familiares de sus dueños originales, rastreando las etiquetas de empeño y analizando las genealogía de estas familias. Algunas ignoraban estas propiedades

POLONIA CONTRA ATACA

De nuevo Alemania esgrime el principio de Prescripción Adquisitiva (usucapión)

27/06/2023@09:50:00
Polonia exige a Alemania 1,3 BILLONES de euros en concepto de compensación de guerra

UCRANIA-CRIMEA

Después de 10 años de disputas legales, la Corte Suprema Holandesa a rechazado las pretensiones rusas

25/06/2023@13:20:00

Tanto el tribunal como Ucrania consideran que estos museos están a cargo de una entidad no ucraniana y podría haber una posible pérdida del patrimonio ucraniano.

PERMANECERÁ EN EL MUSEO

19/06/2023@10:12:00
El cuadro fue expropiado a Jakob Goldschmidt en 1941 y donado al museo en 1979

LA SAGA SYMES NO HA TERMINADO...

Su valor ascendería a más de 12 millones de euros

16/06/2023@12:25:00

La colección y fondo comercial de Symes se estima en más de 12.000 objetos, por lo que se le considera el mayor contrabandista del antigüedades del mundo.

Habían sido exportados ilegalmente desde Italia en actos de robo o contrabando desde 2006 hasta la actualidad.

18/06/2023@13:53:00

Su recuperación es el resultado de un esfuerzo conjunto de las autoridades de investigación italianas y alemanas.

Botín de guerra de la IIGM

Un oficial norteamericano se la llevó como "recuerdo", después del bombardeo aliado a Scasscoli, Bolonia

12/06/2023@10:11:00

La Fundación Monuments Men también se dirige a veteranos de guerra para recuperar objetos saqueados en Europa y devolverlos a sus legítimos propietarios.

Localizada en Japón en 2022 y vendida anteriormente en una sala de subastas en 1990

07/06/2023@08:00:00

Estas obras expoliadas están aflorando ahora en el mercado, ya que después de tantos años los propietarios actuales desconocen la procedencia ilegal.

El proceso legal empezó en 2006 y se ha resuelto como una liquidación de acreedores

26/05/2023@12:53:00

Robin Symes junto a Christo Michaelides, formaron parte del entamado y red de expolio y tráfico ilicito de antigüedades griegas y romanas más importantes de la historia

¿LA INDIA TAMBIÉN?

El gobierno Indio ha desmentido esta información acusándola de "terriblemente engañosa"

20/05/2023@10:53:00

Se desconoce la intencionalidad de la noticia, aunque desde luego no hace sino avivar la cuestión de las restituciones y que ya no sólo afectaría a los museos, sino incluso a la corona inglesa, propietaria del diamante de 105 kilates