REDACCIÓN. Según informa GUARDIA CIVIL de Cáceres, una llamada al 062 en el mes de marzo, alertaba de la presencia de arqueofurtivos en la calzada romana con detectores de metales ha llevado a la Guardia Civil a detener a dos individuos de 33 años. Se les atribuye un presunto delito contra el patrimonio histórico, por realizar actos de expolio sin autorización en la Vía de Plata, entre las localidades de Galisteo y Plasencia.
La operación, llevada a cabo por agentes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Cáceres, realizó una intensa búsqueda y localizó finalmente a «dos personas dotadas de detectores de metales y herramientas para excavar». Además, en el vehículo en el que viajaban los dos individuos, hallaron diversas piezas arqueológicas, así como material para remover la tierra.
Al tener conocimiento del suceso, los agentes del Seprona se desplazaron hasta el lugar con la finalidad de efectuar una inspección ocular y obtener indicios para esclarecer los hechos.
En el lugar donde se realizaron estas prospecciones ilegales, se localizaron hasta una decena de excavaciones ilegales en una zona protegida por su valor arqueológico: la antigua calzada romana de la Vía de la Plata (CC).
Ante estos hallazgos, se solicitó un informe de afección a la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura que confirmó el daño al yacimiento, y estipuló «una valoración económica de los perjuicios causados superior a 11.000 euros, cantidad a la que habría que añadirle el valor histórico y científico de las piezas extraídas, pendiente de peritación», reseña la nota.
Con todos estos hechos, ambos varones fueron detenidos y puestos a disposición judicial, por la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio histórico que lleva aparejadas penas de prisión de seis meses a tres años, o multa de doce a veinticuatro meses, y, además, la adopción de medidas encaminadas a restaurar, en lo posible, el bien dañado.