pecadosdelarte.com

El coste de lo innecesario

domingo 27 de julio de 2025, 10:00h

No vamos a referirnos a la tercera entrega de la ingesta del Plátano de Cattelan ¿Para qué? es otro intento ridículo por parte del propietario de promocionar la obra de manera patética y además, tampoco se trata de plátano original, sino fíjense en las pintitas negras cerca del tallo y verán que no es la misma del primer plátano.

Ni siquiera entra en la categoria de vandalismo y como no hay selfi, no me lo creo...

Estaba el plano patrimonial íbero muy tranquilo después de semanas de “tu más” parlamentario, pero de todos es sabido que la cabra tira al monte y nuestro ministerio necesita el titular fácil.

Esta semana nos desayunamos con que la Biblioteca Nacional de España piensa retirar la Corona de su imagen institucional.

Leo que la cosa ya se le pasó por la cabeza hace tiempo al actual director, un tal Oscar Arroyo, con la complacencia de nuestro ministro. Nada nuevo. Cualquier cosa que se le presente a nuestro Neo- trotskista favorito para eliminar identidades nacionales ya le va bien.

Se trata de un diseño que cambia mucho con respecto al actual: Es una transformación significativa. Este trabajo no solo incluye la renovación del logotipo: también se cambiará el color, la tipografía, la estructura de marca.

Para los que trabajamos en el sector privado, los cambios de imagen significan en primer lugar dinero, mucho dinero: Papelería, diseño web y hasta perdida de clientes porque no relacionan el nuevo diseño con la marca tradicional y pasa lo que pasa. Eso sin contar que el diseñador/diseñadora suele plasmar creativamente, lo contrario a lo que teníamos en la cabeza con explicaciones y definiciones que no se acaban de entender, a menos que te tomes la misma dosis y psicotrópico.

En este caso dicen que el diseño de la nueva imagen institucional de la BNE ha costado sólo 10.690€, que se habrán dado sin problema y por designación directa al no superar los 14.000€. el adjudicatario ha sido Cruz más Cruz, la compañía que fundó Cruz Novillo y Nada que decir. Esta gente entiende de logos, incluso diría que ha salido baratito, teniendo en cuenta a cuanto sale el gramo de Pólvora del Rey .

Del coste de papelería nueva y rediseño de la web e implementación de la nueva imagen y demás, no se especifica, pero siendo la Biblioteca Nacional, alguien se va poner las botas.

No sé si me entienden, pero asi es como suele manejar los presupuestos el ministerio de cultura: Se decide un proyecto innecesario, se acepta una partida aceptable de salida que se compensa con la gran mordida necesaria para realizarla.

Otro argumento de peso que se esgrime para tal cambio y es algo que les obsesionaba: dotar a la BNE de una nueva «imagen de apertura a la sociedad» porque desde Cultura entienden que muy poca gente entra a la biblioteca pese a estar en un lugar tan céntrico de Madrid.

¿En qué quedamos? ¿Digitalización global o papel? ¿Inteligencia Artificial que lo hace todo o contrastar con los libros? ¿Bichear o ratonear ?. Se disculpará, pero lo del ratón de biblioteca, ha venido que ni pintado.

Poca gente acude a la Biblioteca Nacional, a menos que vivas allí desde que empezaste tu tesis doctoral, vayas alguna exposición muy especializada y cada vez menos porque no hay funcionarios o si se quiere robar portulanos y mapas del siglo XV.

Yo no sé que pasa que cada vez que se toca la Corona en alguna imagen institucional , la cosa se caga. Sino díganme que pasó con Correos, que era una cosa buenísima, hasta que el modificaron el logo en un arrebato republicanoide.

Yo tengo mi tarjeta de la BNE por ahí. Reconozco que voy poco. Las últimas veces fui y me dijeron que los libros que buscaba y necesitaba estaban en Préstamo, o directamente, ya no estaban ¿?, así que los compré en IberLibro. Yo leo y luego los llevo a librero de viejo y así reciclo y no acumulo ni papel ni ácaros.

Por otro lado queda el asunto de las goteras de las que nadie habla y en las que nuestro ministro, seguro que está desesperado discutiendo con los operarios el color de alicatado, la altura de los urinarios y las bajantes.

¿Han pensado que tal vez la gente no va a la BNE por miedo a intoxicarse por el moho de las humedades?.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios