pecadosdelarte.com

Operación Eburno

Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil ilegal en Valecia
Ampliar
(Foto: © Guardia Civil)

Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil ilegal en Valecia

126 piezas de marfil de elefante más otra de marfil de morsa, han sido intervenidos por carecer de documentación legal
Ampliar
126 piezas de marfil de elefante más otra de marfil de morsa, han sido intervenidos por carecer de documentación legal (Foto: © Guardia Civil)

La operación comenzó en el mes de octubre de 2024 cuando se detectó un tráfico inusualmente elevado de ofertas de piezas de marfil en la provincia de Valencia.

jueves 07 de agosto de 2025, 01:48h
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del SEPRONA de Valencia , la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente, agentes de la Unidad de protección de la naturaleza de Madrid, componentes del SEPRONA de Majadahonda y personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Ampliar
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del SEPRONA de Valencia , la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente, agentes de la Unidad de protección de la naturaleza de Madrid, componentes del SEPRONA de Majadahonda y personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (Foto: © Guardia Civil)
SEPRONA realizado un informe en el que evalúa el daño a la fauna en 14 millones de euros y un valor comercial de 226.630 euros

REDACCIÓN. Según informa GUARDIA CIVIL, una mujer ha sido detenida en Valencia y se está investigando a otras cuatro personas más, en el marco de la Operación Eburno, por comerciar con objetos de marfil ilegales.

La operación comenzó cuando en el mes de octubre de 2024 se detectó un tráfico inusualmente elevado de ofertas de piezas de marfil en la provincia de Valencia.

En un primer momento se investigaron diferentes empresas en la Comunidad Valenciana dedicadas a la restauración y venta de antigüedades, así como el control de tiendas donde se venden artículos de decoración que pudieran incorporar marfil.

La Guardia Civil realizó una serie de vigilancias y seguimientos del personal que opera y acude a estos negocios. Así los agentes comprobaron cómo varias personas acudían con sus vehículos desde diferentes lugares de España hasta la Comunidad Valenciana para tasar y peritar estas piezas.

Finalmente los agentes localizaron la empresa en Valencia donde se exponían 127 piezas. Estas tallas estaban realizadas en formas y estilos orientales y hechas de marfil de elefante africano y asiático, ambos especies protegidas en el convenio CITES.

De entre todas las piezas destacaba un cuerno de marfil tallado con gran detalle de 1’77 metros de longitud y 22 kilogramos de peso que data del siglo XIX que ni siquiera aportaba un certificado de antigüedad, además de otras 125 tallas de entre 40 y 90 centímetros y una de marfil de morsa cuya venta es igualmente prohibida

La Guardia Civil ha incautado todas las figuras y tallas, ya que la empresa no facilitó la documentación requerida de ninguna de ellas.

Así mismo el SEPRONA realizado un informe-tasación de estas piezas determinando el origen (marfil africano y asiatico) y cuyo daño a la fauna alcanza los 14 millones de euros y un valor comercial de 226.630 euros.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del SEPRONA de Valencia , la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente, agentes de la Unidad de protección de la naturaleza de Madrid, componentes del SEPRONA de Majadahonda y personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción Decano de Valencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios