pecadosdelarte.com

Se han recuperado 254 hallazgos arqueológicos en Turín

Las piezas seguían en custodia legal de los herederos del propietario desde 1991
Ampliar
Las piezas seguían en custodia legal de los herederos del propietario desde 1991 (Foto: © Carabineri TPC)

Fueron incautados en 1991 durante una investigación sobre excavaciones clandestinas en la Toscana.

miércoles 22 de octubre de 2025, 10:00h

Los herederos del difunto, quienes aún eran los custodios legales de las piezas, contactaron a las autoridades para su restitución .

REDACCIÓN. Según informa IL GIORNALE DELL’ARTE el Comando de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabineros (TPC) devolvió al estado italiano 254 artefactos arqueológicos de los períodos Apulia, Etrusco, Umbro, Mesapio y Romano . La ceremonia tuvo lugar en Turín, en el Palazzo Chiablese, sede de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la ciudad metropolitana. La noticia se publicó en un artículo en el sitio web de la agencia de noticias ANSA.

Los artefactos, que incluían jarrones vidriados en negro y rojo, kylikes, ánforas, herramientas, estatuillas y esculturas de terracota y bronce , provenían de una colección privada de Turín . Fueron incautados en 1991 durante una investigación sobre excavaciones clandestinas en la Toscana y, tras el fallecimiento de su propietario, permanecieron formalmente incautados durante más de treinta años.

En 2024, los herederos, aún custodios legales de los artefactos, acudieron a la Superintendencia, que consultó a la Unidad TPC de Turín y a la Fiscalía del Estado. Tras verificar el estado de los bienes y reconstruir su situación jurídica, los herederos decidieron entregarlos voluntariamente al Estado , sin exigir nada y renunciando a cualquier acción legal futura para su recuperación. La jurisprudencia vigente atribuye la propiedad de los artefactos arqueológicos al Estado, a menos que su procedencia sea legal antes de 1909, año de la primera ley italiana de protección.

El Tribunal de Turín accedió a la solicitud de liberación y confiscación de la Unidad TPC , formalizando la restitución. A la ceremonia asistieron el superintendente Corrado Azzollini , el teniente coronel Giuseppe Marseglia , comandante de la Unidad TPC de Monza, y Tiziana Pisani, de la Fiscalía del Estado.

Según el Comando del TPC, la operación representa un modelo de colaboración entre instituciones y particulares, que permite devolver a la comunidad un importante patrimonio arqueológico e histórico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios