REDACCIÓN. Según informa HYPERALLLEGIC El magnate de criptomonedas Justin Sun, ya saben, el que compró el plátano de Maurizio Cattelan en noviembre por 6,2 millones de dólares , está demandando al coleccionista de arte David Geffen exigiendo su devolución de una escultura de 78,4 millones de dólares que, según Sun, fue robada y vendida sin su permiso.
En una demanda presentada en el Tribunal de Distrito de los de Nueva York, Sun alega que una escultura de Alberto Giacometti titulada “Le Nez ” (1947, fundida en 1965) fue vendida a Geffen en una transacción fraudulenta organizada por la ex asesora de arte de Sun, Sydney Xiong, en enero pasado.
Los abogados de Sun sostienen que Xiong urdió un elaborado plan para robar la obra y venderla después de que la escultura regresara de un préstamo para una exposición en Francia en el almacén de Sun en Singapur.
Según la demanda, Xiong negoció la venta "Le Nez" a cambio de dos pinturas propiedad de Geffen por valor de 65 millones de dólares.
En la demanda se afirma que Xiong no estaba autorizada para cerrar ninguna venta de arte en nombre de Sun y que realizó la transacción representando a la Fundación APENFT (dedicada a la comercialización de NFT ) como propietaria de “Le Nez” a los intermediarios de Geffen
Sun afirma que es el legítimo propietario de “Le Nez” y que Geffen está “en posesión ilícita” de la obra. La demanda pide la restitución, lo que autorizaría a Sun a reclamar la obra de arte si “ el acusado la hubiera tomado o retenido ilícitamente ”.
Sun afirma que Sydney Xiong confesó en mayo pasado haber vendido la obra a Geffen sin permiso, haber falsificado su firma para respaldar la venta y haberse embolsado 500.000 dólares de la transacción. Los abogados de Sun sostienen ahora que Geffen deberían haber sospechado ante las “señales de alerta obvias”, incluido el hecho de que la venta se estaba realizando desde una cuenta personal de Gmail.
Un abogado que representa a Geffen, declara que el litigio de Sun es “un intento desesperado por ocultar la realidad” y que Sun miente y vendió la obra a sabiendas y, después de no poder vender las pinturas que Geffen intercambió por “Le Nez”, ahora quiere recuperar la escultura .
“Ahora Sun quiere renegociar el acuerdo basándose en la afirmación inverosímil de que su propia asesora artístico y enlace con el mundo del arte, Syney Xiong, lo engañó. En el mundo del arte, los acuerdos suelen concretarse a través de intermediarios. Sun lo sabía entonces y lo sabe ahora”.
Independientemente de la disputa con Geffen, Sun enfrenta a cargos federales por presuntamente violar “disposiciones antifraude y manipulación del mercado de las leyes federales de valores” en un “plan para inflar artificialmente el volumen comercial aparente de TRX”, la criptomoneda de su blockchain TRON, entre 2018 y 2019.
A nivel internacional, TRON también ha sido objeto de investigación . La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito despertó las alarmas sobre las transacciones que se realizan a través de Tron en octubre advirtiendo que TRON es "la opción preferida por los sindicatos del crimen asiáticos" en la región y más allá.
TRON como no puede ser de otra manera, ha negado estas afirmaciones.