pecadosdelarte.com

Se recuperan los dos cuadros robados en 2021 en la exposición del Hotel Miguel Angel de Madrid.

en abril de 2024 se intervinieron en Roma 4 piezas. 3 ellas fueron las robadas en España.
Ampliar
en abril de 2024 se intervinieron en Roma 4 piezas. 3 ellas fueron las robadas en España. (Foto: © Polizia di Stato)

Fueron intervenidas en Italia por la Polizia di Stato en 2024

viernes 21 de febrero de 2025, 10:00h
También se ha recuperado la escultura de bronce de Javier Martín, robada en Barcelona en 2022.
Ampliar
También se ha recuperado la escultura de bronce de Javier Martín, robada en Barcelona en 2022. (Foto: © Policia Nacional)

Junto a las pinturas, también se ha devuelto una escultura de Javier Martin robada en Barcelona en 2022 en Barcelona.

JLLP. Según informa POLICÍA NACIONAL, en un acto celebrado en la Embajada de España en Roma, se han recepcionado tres obras de arte paras se devolución al dueño, y que fueron robadas en España en los años 2021 y 2022.

Se trata de dos obras de pequeño formato de los artistas Joaquín Sorolla y Hermen Anglada Camarasa, sustraídas durante una exposición de arte organizada por la Galeria Lorenart en el año 2021 en el hotel Miguel Angel de Madrid y una escultura obra del artista Javier Martín sustraída el año 2022 en una galería de arte de Barcelona.

El robo ocurrió el domingo 30 de mayo de 2021 a plena luz del día. En cuestión de minutos, el ladrón descolgó tres cuadros de la pared con absoluta tranquilidad: El Sorolla , el Anglada Camarasa y un tercero de Menchu Gal y los metió, junto a una escultura, dentro una bolsa, salió del hotel y se marchó a pie e incluso viajó en metro con los cuadros hasta la localidad madrileña de Móstoles, camuflado entre decenas de viajeros según las cámaras del metro. Por aquel entonces, algún medio especuló con robo de encargo y desde luego la noticia ocupó muchas portadas por su espectacularidad y también porque fue una de las pocas exposiciones que se llevo a cabo en plena desescalada del Covid19.

En aquel momento las cuatro piezas robadas en el Hotel Miguel Angel se valoraron en 85.000 euros cada una, 340.000 € en total.

El 24 de abril de 2024, la Polizia di Stato italiana, intervenía tres pinturas y una escultura a dos ciudadanos de origen peruano en un bar de la periferia de Roma que se transportaban en dos grandes maletas. ¿Cómo habían llegado hasta Italia?. Una hipótesis verosímil, sería que el “comitente” del encargo después del revuelo mediático, decidiera finalmente no quedarse con las obras y éstas se ocultaran y “diluyeran” en el mercado negro buscando un mejor momento u otro país donde no fueran tan reconocibles. Por aquel entonces cuando la policía italiana intervino las obras, valoró las dos pinturas en 170.000 €.

La pintura de Menchu Gal y la escultura robada en la exposición de Madrid, no aparecieron entre las obras incautadas.

En abril de 2024, la Consejera de Interior de España en Italia contactó con la Policía Nacional para informar sobre una operación llevada a cabo por la Polizia di Stato, en la que se habían intervenido dos cuadros y una escultura sobre las que sospechaban que pudieran haber sido sustraídas en España. Los agentes de la Brigada de Patrimonio de la Policía Nacional, en colaboración del Oficial de Enlace en España de la Polizia di Stato, confirmaron que tres de las obras habían sido sustraídas en el año 2021 y 2022.

Tras recopilar toda la información referente a las piezas robadas en el hotel madrileño y en Barcelona se remitió, a través de los canales oficiales de Interpol, a Interpol Roma para iniciar los trámites necesarios para devolver las piezas a sus legítimos propietarios.

Tras la cooperación de los agentes de la Policía Nacional de España con la Polizia di Stato italiana y con la colaboración del Ministerio de Cultura español, que se ha encargado de los trámites legales necesarios para Al acto entrega de las obras de arte recuperadas en la Embajada de España en Roma, han asistido el Embajador de España en Italia junto a los consejeros de Cultura y de Interior; responsables de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Brigada de Patrimonio Histórico y sus homólogos de la Polizia di Stato italiana así como responsables de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio del Ministerio de Cultura.

El  Embajador de España en Italia junto a los consejeros de Cultura y de Interior; responsables de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Brigada de Patrimonio Histórico y sus homólogos de la Polizia di Stato italiana.
El Embajador de España en Italia junto a los consejeros de Cultura y de Interior; responsables de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Brigada de Patrimonio Histórico y sus homólogos de la Polizia di Stato italiana. (Foto: © Policia Nacional)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios