La grieta que va aumnetando mes a mes desde hace un año convierte este elemento patrimonial declarado BIC, en peligroso para los vecinos.
REDACCIÓN. Según informa LA TRIBUNA DE TOLEDO el torreón medieval de la Guardia (Toledo) amenaza ruina.
el Ayuntamiento de La Guardia pidió hace un año ayuda urgente al Gobierno de España, a la Junta y a la Diputación Provincial para hacer frente al «preocupante» deterioro del torreón del castillo, con posibilidad de derrumbe y, con ello, peligro para las viviendas cercanas.
Este bien patrimonial (BIC) es propiedad del Ministerio de Hacienda.
Los síntomas peligrosos se precipitaron a principios de 2024; tanto, que los bomberos del Consorcio acordonaron la ladera. A principios de este mes, las vías de colaboración avanzaron con una primera reunión entre la Subdelegación del Gobierno y el Consistorio.
El Ayuntamiento asegura que no puede intervenir por la catalogación del resto de torreón como Bien de Interés Cultural. «Seguimos trabajando para exigir a las administraciones colaboración para hacer frente al grave deterioro del Torreón del Castillo», detallaba la semana pasada la alcaldesa, Marta Maroto, después de la reunión con el subdelegado del Gobierno, Carlos Ángel Devia. El primer avance en este sentido.
Los primeros cálculos del Ayuntamiento de La Guardia cifran en cerca de medio millón de euros la inversión para consolidar este elemento patrimonial. Se trata de una cantidad de dinero «desorbitada» para las cuentas municipales, tal como indicaba a este diario la alcaldesa.
«El avanzado deterioro estructural de este emblemático monumento no sólo pone en serio riesgo su integridad como pieza importante de nuestro patrimonio histórico, sino que también representa una amenaza directa para la seguridad de las familias que residen en sus inmediaciones. Esta circunstancia exige, sin dilación, la adopción de medidas coordinadas que permitan conjugar la protección de la ciudadanía con la preservación de este legado cultural», subrayaba Maroto en el escrito presentado a la Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.
Los restos históricos suponen una parte fundamental para el atractivo de un municipio. De hecho, pueden ser el objetivo principal de la visita a una localidad. Pero también se pueden convertir en un quebradero de cabeza. En un pueblo de La Mancha toledana, sucede lo segundo. En este sentido, Y ahi sigue con los intentos de arreglo.
El Torreón de La Guardia se corresponde con una antigua muralla. Construida como defensa de un castillo en la Edad Media, servía de refugio para los cristianos que querían defenderse de los musulmanes. Del castillo, que sirvió de refugio a Don Rodrigo Díaz de Vivar, partían las murallas de fábrica de cal y canto que rodeaban el antiguo pueblo con sus edificios: antigua iglesia y sinagoga. Hoy en día se conserva el torreón orientado hacia el mediodía, cilíndrico y asistido al corte vertical de la colina y rodeado de cuevas, destaca la Diputación Provincial de este elemento.
Precisamente, la Diputación Provincial dedica también un apartado a las mencionadas cuevas: «Lo más típico de La Guardia, dentro del aspecto urbanístico, son sin duda las cuevas, que se han mantenido habitadas hasta la segunda mitad del siglo XX. Los árabes fueron quienes construyeron las cuevas al extraer yeso del monte, y al ver que no se hundían, comenzaron a habitarlas. Tras la caída de los musulmanes, estas cuevas se fueron habitando por los vecinos del municipio».