REDACCIÓN. Según informa la GUARDIA CIVIL de Alicante, dos TEDAX pertenecientes al Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de esta Comandancia, han desactivado un proyectil de artillería descubierto casualmente por un particular en un paraje rural del término municipal de Almansa (Albacete), que procedieron a su destrucción controlada en el mismo lugar del hallazgo.
Esta persona se encontraba realizando labores agrícolas de labranza en la zona cuando descubrió el material explosivo y, sin manipularlo, comunicó el hecho a la Guardia Civil.
Pecados del arte ha confirmado con la OPC de Alicante que se trata de un proyectil de artillería de 120mm procedente de la Guerra Civil en un avanzado estado de oxidación y deterioro, pero con su carga explosiva intacta, y que este tipo de hallazgos son habituales en zonas de toda la geografía nacional.
La aparición en la superficie de estos objetos también puede deberse a causas naturales, tal como ha sucedido recientemente en Valencia debido a los corrimientos de tierra provocados por la DANA en noviembre, donde aparecieron otros tres proyectiles.
Por motivos de seguridad no se facilitan más datos de ubicación, para evitar que puedan llevarse a cabo búsquedas por parte de aficionados, especialmente con detectores de metales, por el riesgo que puede suponer la manipulación de estos aparatos electrónicos con artefactos explosivos, por su puesto el uso de azadones y piquetas, herramientas primarias de los arqueofurtivos pueden provocar accidentes mortales.
Recomendaciones de seguridad
Ante el hallazgo de cualquier objeto que por su apariencia pueda resultar sospechoso de ser un artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil recomienda:
-
No dejarse llevar por su curiosidad o por la apariencia exterior del mismo.
-
No tocarlo ni moverlo.
-
Señalizarlo, si fuera posible, o facilitar las coordenadas a través de algún programa o aplicación de localización GPS, muy habituales en los teléfonos móviles.
-
Avisar de inmediato al teléfono de urgencias 062, de la Guardia Civil, para que sean especialistas del Cuerpo quienes procedan a la destrucción del explosivo.