pecadosdelarte.com
la 'Quartz Eroded 1961 Ferrari GT' (2018), de Arsham
Ampliar
la "Quartz Eroded 1961 Ferrari GT" (2018), de Arsham (Foto: © Guillaume Ziccarelli , Daniel Arsham y Perrotin)

El escultor Daniel Ashram demanda al rapero Quovo por violación de Derechos de Autor

el escultor Daniel Arsham y el rapero Quavo.
Ampliar
el escultor Daniel Arsham y el rapero Quavo. (Foto: © Sotheby's - Kevin C. Cox)

El rapero incluyó imagenes de las esculturas sin solicitar permisos, ni abonar derechos publicitarios.

miércoles 07 de mayo de 2025, 10:00h

El artista Daniel Arsham está demandando al rapero Quavo y a su sello discográfico Quality Control Music por violación directa de derechos de autor y violación del derecho de publicidad.

Arsham alega que Quavo usó su escultura Quartz Eroded 1961 Ferrari GT (2018) sin permiso en su video promocional “Back to the Basics 2025” y publicaciones en las redes sociales.

En la denuncia que Arsham presentó ante el Tribunal de Nueva York el 31 de marzo, afirma que el vídeo incorpora ilegalmente su escultura, que está registrada en la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos.

El video denunciado muestra a Quavo actuando frente a la obra de arte, afirma Arsham. Añadió que la pieza ocupa un lugar destacado en el video de 45 segundos.

el video se publicó inicialmente en las cuentas de Instagram y TikTok del rapero en diciembre de 2024 y también publicó imágenes del video que muestra la escultura en Instagram. El contenido en cuestión no ha sido eliminado y continúa distribuyéndose públicamente en diversas plataformas, a pesar de que se enviaron cartas de cese y desistimiento en diciembre de 2024 y enero de 2025.

Arsham afirma que los acusados nunca solicitaron ni obtuvieron un permiso para usar su obra. “Al no obtener la autorización del Sr. Arsham para usar la Obra de Arte ni compensarlo por dicho uso, se evitaron el pago de las tasas de licencia y otros costos financieros asociados con la obtención del permiso para explotar la obra de arte, así como las restricciones a las que el Sr. Arsham tiene derecho y que impondría a dicha explotación como condiciones para su autorización, incluyendo el derecho a denegarla”.

Arsham es conocido por esculturas que representan una "arqueología ficticia" en la que se desentierran objetos deteriorados y carcomidos de nuestro presente cultural y material, en un futuro lejano y las construye de materiales geológicos como arena, cuarzo y selenita.

Ha realizado numerosas colaboraciones destacadas con las marcas de moda Tiffany & Co. y Rimowa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios