pecadosdelarte.com

TOP 10 MUSEOS DEL MUNDO y el Prado no está entre ellos…

domingo 13 de abril de 2025, 12:07h

The Art Newspaper acaba de publicar los resultados del ranking de los 100 museos mas visitados del mundo en 2024. Los ingleses todavía miden los efectos de la Plaga (Covid) y el Arresto Domiciliario (confinamiento y desescalada) en la afluencia y recuperación de visitantes en las grandes instituciones, pero la verdad es que sigue más o menos igual.

Vamos a centrarnos inicialmente en los museos españoles a ver si alguien nos está engañando, o si los ingleses nos siguen teniendo manía por haber sido los auténticos precursores de la Independencia de Estados Unidos contra el trastornado de Jorge III y mantienen la Leyenda Negra.

En un listado que destaca los 100 museos del mundo más visitados, nuestras pinacotecas, empiezan a sacar la cabeza a partir del puesto nº 14.

Asi el Museo del Prado empieza la representación española en el nª 14 con un total de 3.457.057 visitas en 2024. Tendremos que bajar hasta el nº 46 para encontrar al Museo Reina Sofia, con 1.537.105 registradas. En el nº 58 el Museo Guggenheim de Bilbao con 1.324.241; en el nº 73 el Museu Picasso de Barcelona con 1.128.140; y en las posiciones 85 y 86 , el Museo Thyssen y Caixa Forum en Madrid, con 951.821 y 947.642 visitantes respectivamente. La presencia española en este ranking la finaliza con la posición 94ª del MNAC de Barcelona con 854.496 visitas.

¿Quiénes ocupan las primeras posiciones? Los de siempre: 1º Louvre (Paris) 8.737.050; 2ª Los Museos Vaticanos 6.825.436; 3ª British Museum, 6.478.952; 4º Metropolitan en Nueva York, 5727.258 y 5º la Tate Modern Gallery en Londres con 4.234.046 de visitas durante 2024.

Los ingleses que son muy suyos no analizan mucho , más allá de lo que le interesa o pueden justificar. Por lo visto el BREXIT sigue siendo la madre de todos los males y el publico se decanta por lo tradicional como ya hemos apuntado en otras ocasiones: Dinosaurios y momias, es decir: morbo por el Expolio para mayor gloria del Imperio (francés e Inglés y estadounidense, por este orden).

The Art Newspaper es publicación no sospechosa de ser conservadora precisamente, aunque el colonialismo victoriano velado supura por cada uno de sus artículos woke, y así, trata con condescendencia a otras instituciones, como los museos de “Los Territorios” (Hong Kong, con posiciones 21ª y 41ª) y los de “Las Colonias” (EE.UU con innegables posiciones 3ª y 7ª ) y castiga con la posición 33 al Museo de la Acrópolis de Atenas (la venganza de los mármoles es un plato que se sirve frío…). Al Hermitage lo relega hasta la posición 12ª, con la excusa de Putin y la guerra.

La publicación británica asume muy a su pesar, que los franceses ganan por goleada y asume que los papistas (los Museos Vaticanos ) mantienen la 2º posición holgadamente. Que el Museo Nacional de Antropología de México cierre el bloque del TOP 10 con 3.700.000 visitantes, seguramente lo achacarán a que como el DF tiene 22 millones de habitantes, por lógica tiene más visitas.

Vamos a lo nuestro. No sabemos a que se deben nuestras posiciones en este ranking (14ª, 46ª, 58ª, 73ª, 85ª y 86ª). Personalmente creo que la del Museo Guggenheim de Bilbao (tercer museo español más visitado en con el nº 58) no debería contabilizarse porque es una franquicia del de Nueva York, pero como éste ni siquiera aparece entre los 100, a lo mejor es por darles un premio de consolación.

Durante años, el Politik Buró o Nomenklatura o Ministerio de Cultura, nos decía que el Prado era la mejor pinacoteca del mundo y el Reina el 17ª museo más visitado. ¿Qué está pasando realmente?.

Indudablemente y a todas luces, se está iniciando un recrudecimiento de la Leyenda Negra española por parte de los herejes anglicanos. No me cabe en la cabeza que los esfuerzos de nuestro Garçon llevados a cabo en nuestros museos nacionales, pasen desapercibidos y que los WOKE británicos ignoren o desprecien iniciativas tan potentes como las celebradísimas exposiciones: Nuevas Masculinidades, Las Otras, La Otredad o Nunca fuimos Niñas.

También podría darse el caso, que de tanto espolear y meterse con el Barroco, los ingleses lo hayan tomado de manera contraria: Una velada contraofensiva reformista española, queriendo destacar las bondades del Imperio.

Lo de los museos de Barcelona , Museu Picasso y MNAC, (posiciones 73ª y 94ª respectivamente) debería comprenderse de otra manera. Seguramente los británicos no entienden la Experiencia que ofrecen estas pinacotecas catalanas bajo el slogan: “ Vine al Museu reina, que ja veuràs que et passa a la sortida”, y que combina arte y criminalidad urbana masiva.

¿La posición 85ª del Museo Thyssen se debería al asunto del Pissarro? No debiera, si tenemos en cuenta la cantidad de piezas procedentes del expolio nazi que se exhiben en los museos de las primeras posiciones.

Todo ello me llevaría a pensar como mallorquín putativo, que al igual que las campañas anuales de la prensa generalista británica contra Mallorca, Magaluf, los ataques de tiburones blancos, las pseudo intoxicaciones masivas en los hoteles, la turismofobia y el coste de la Pinta, la prensa del arte británico inicia por su parte, una campaña de desprestigio contra los museos de España.

Aunque la pregunta que me hago es ¿Desde cuándo coño van los ingleses a los museos en vacaciones?.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios