JLL- El Museo Metropolitano de Arte anunció recientemente la devolución a Irak de tres esculturas antiguas, que datan del tercer y segundo milenio a. C. Se estima que su valor conjunto es de 500.000 dólares.
Los objetos son una vasija sumeria de alabastro y yeso (2600 - 2500 a. C.) y dos esculturas babilónicas de terracota (2000 - 1600 a. C.) que representan una cabeza masculina y una femenina, respectivamente. El museo afirmó que la devolución se realizó en colaboración con la fiscalía de Manhattan y que se produjo después de que el MET recibiera nueva información en el contexto de la investigación sobre Robin Symes.
De nuevo la figura del difunto traficante Robin Symes indica el volumen e importancia del entramado de este comerciante de antigüedades ilegales y como infectó a numerosos colecciones publicas y privadas en Estados Unidos y Europa.
Un comunicado de prensa de la Fiscalía del Distrito indicó que la investigación de Symes resultó en la incautación de 135 antigüedades valoradas en más de 58 millones de dólares. El comunicado también indicó que dos de los artículos fueron incautados por la Unidad de Tráfico de Antigüedades (ATU) a principios de este año.
Se cree que las dos esculturas de cerámica babilónicas provienen de Isin, un sitio arqueológico en Irak, y fueron saqueadas a finales de la década de 1960. La fiscalía de Manhattan señaló que la Cabeza de un hombre fue sacada de contrabando de Irak y estaba en posesión de Symes en Londres en 1971. Al año siguiente, Symes vendió la escultura al MET; permaneció en la colección de la institución hasta que fue incautada por la ATU.
La vasija sostenida por dos arietes fue ofrecida por primera vez al MET en 1956 por el comerciante de antigüedades suizo Nicolas Koutoulakis, "quien informó al museo que la vasija había sido encontrada en un sitio cerca de la antigua ciudad mesopotámica de Ur. La vasija luego pasó por múltiples coleccionistas y comerciantes privados, incluido Symes, antes de ingresar permanentemente a la colección del Met en 1989", según la oficina del fiscal de distrito de Manhattan .
El comunicado de prensa del museo decía que la vasija fue donada al museo en 1989 por el Norbert Schimmel Trust, llamado así por un antiguo fideicomisario que falleció en 1990. El museo señaló que "apareció en el mercado de arte de Bagdad, fue comprada por el comerciante suizo Nicolas Koutoulakis en 1956 y luego adquirida por Cecile de Rothschild".
“Seguimos recuperando y devolviendo antigüedades que fueron traficadas por Robin Symes”, declaró el fiscal de distrito Alvin L. Bragg, Jr. en un comunicado de prensa. “Esto demuestra el arduo trabajo de abogados, analistas e investigadores comprometidos a reparar el daño significativo que los traficantes han causado a nuestro patrimonio cultural mundial”. El Embajador de la República de Irak en Estados Unidos, calificó el liderazgo de la ATU como fundamental en la recuperación del patrimonio saqueado de su país.
El legado de tráfico de antigüedades de Symes recuperadas y devueltas hasta la fecha incluye 351 antigüedades devueltas a Grecia, dos antigüedades por un valor de 1,26 millones de dólares devueltas a Libia, 750 artefactos recuperados por Italia, un elefante de piedra caliza devuelto a Irak y una figura femenina de alabastro devuelta a Yemen, todo en 2023.