pecadosdelarte.com
El histórico llaüt fue abandonado en los depósitos municipales de Andratx a pesar de ser declarado Bien Patrimonial en 2019
Ampliar
El histórico llaüt fue abandonado en los depósitos municipales de Andratx a pesar de ser declarado Bien Patrimonial en 2019 (Foto: © Diario de Marratxi)

Expedientan al Ayuntamiento de Andratx (Mallorca) por la destrucción del llaüt Margarita II

El Margarita II fue construido en 1952 por el mestre d'aixa (carpintero de ribera ) Juan Vaquer Soler
Ampliar
El Margarita II fue construido en 1952 por el mestre d'aixa (carpintero de ribera ) Juan Vaquer Soler (Foto: © Gaceta Naútica)

La destrucción del llaüt catalogado protegido como Bien Cultural ha reabierto el debate sobre la protección del maltrecho patrimonio marítimo de Mallorca

viernes 11 de julio de 2025, 10:00h
El Margarita II sirvió como 'Alcotán' en el Servicio Aduanero
Ampliar
El Margarita II sirvió como "Alcotán" en el Servicio Aduanero (Foto: © Gaceta Naútica)

El Consell inicia el trámite para sancionar al Consistorio por su dejadez al no preocuparse del cuidado de la histórica embarcación Margarita II, que se partió en dos al ser cambiada de ubicación. La sanción podría ascender a los 600.000€

REDACCIÓN. Según informa GACETA NAUTICA El Consell de Mallorca ha iniciado un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Andratx, por no evitar la destrucción del llaüt Margarita II, que estaba declarado desde hacia seis años como bien catalogado. La sanción económica podría alcanzar hasta los 600.000 euros.

En el 2017, después de años sin ser utilizada como embarcación, el propietario decidió ceder gratuitamente el Margarita II al Ayuntamiento de Andratx, teniendo en cuenta el patrimonio cultural que representaba este tipo de barcos para la historia marítima de Mallorca. El Consistorio se comprometió a conservarlo y a protegerlo, ya que la intención inicial era que el barco turístico fuera expuesto en el futuro museo marítimo de Can Fasser, previsto en una finca del municipio de Andratx.

El 2 de octubre de 2019, la embarcación fue declarada Bien Catalogado, lo que suponía garantizar su conservación y restauración.

Desde que fue entregada al Consistorio, que era el máximo responsable de su conservación, el barco se depositó en un solar municipal. No se tomó la precaución de cubrir el llaüt con un plástico para protegerlo de las inclemencias meteorológicas, pese a que su estado necesitaba una actuación urgente.

El pasado mes de febrero unos trabajadores, que estaban limpiando el solar municipal, decidieron trasladar de sitio la embarcación, fue en este movimiento cuando la embarcación se partió en dos trozos, lo que suponía la destrucción del barco, ya que es casi imposible restaurarla en el estado en el que está. El Ayuntamiento optó entonces por su destrucción.

Aunque fue un accidente el hecho de que el barco se rompiera en dos partes, posiblemente porque la madera estaba atacada por la carcoma, quedó demostrado que desde el momento en el que se declaró su protección, con la obligación que ello representaba, ni se hizo ni la más mínima actuación de conservación. Cuando el departamento de Patrimonio del Consell de Mallorca tuvo conocimiento de lo ocurrido con esta histórica embarcación se acordó que se comprobarían los hechos.

Y una vez confirmado que no se había realizado en los últimos seis años ni el más mínimo esfuerzo para conservar y restaurar este elemento que forma parte del patrimonio histórico de Mallorca, los técnicos acordaron iniciar un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Andratx, que tendrá la posibilidad de defenderse ante esta actuación del Consell. El actual Consistorio heredó esta obligación del anterior equipo de Gobierno, que fue el que solicitó la protección al Consell.

La destrucción del llaüt Margarita II ha reabierto el debate sobre la protección del maltrecho patrimonio marítimo de Mallorca y ha generado, de paso, confusión sobre la verdadera responsabilidad de la pérdida de esta embarcación.

Los expertos recomendaron que, al encontrarse en dique seco, el Margarita II fuera humedecido una vez al año para evitar el deterioro de sus juntas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la embarcación quedó en el olvido hasta que, en una fecha sin precisar de 2025, se “partió” y quedó inservible cuando unos operarios municipales intentaban moverla para limpiar un almacén cercano,

Manuel Gómez, experto en patrimonio marítimo y fundador de la Asociación de Amigos del Museo Marítimo, se muestra “desolado” por la pérdida del Margarita II. “Es increíble que no seamos capaces ni de conservar los bienes catalogados”, El Margarita II, además de tener unas líneas preciosas, era un barco con mucha historia.

la embarcación Margarita II, anteriormente conocida como Alcotán (sirviendo como vigilancia aduanera, fue construida en 1952 por el mestre d’aixa (carpintero de ribera ) Juan Vaquer Soler “Vermell” en Portocolom. Con una eslora de 10,62 metros, manga de 3,65 y puntal de 1,53, tuvo diversas matrículas a lo largo de su historia.

En 2014, fue adquirida por Cruceros Margarita C.B., que le dio su nombre actual, y en 2017 se inició el expediente para su catalogación tras su donación al Ayuntamiento de Andratx.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios