pecadosdelarte.com
según el Gobierno Rumano el ex rey Miguel I se apropió (robó) del cuadro en 1947 con otras 41 piezas.
Ampliar
según el Gobierno Rumano el ex rey Miguel I se apropió (robó) del cuadro en 1947 con otras 41 piezas. (Foto: © Christie´s)

Continúa la disputa legal sobre la propiedad de un cuadro de El Greco entre el gobierno de Rumanía y Dimitry Rybolovlev

Christie’s Nueva York tuvo que retirar el cuadro de subasta en febrero de 2025 ante la reclamación de Rumania

lunes 21 de julio de 2025, 10:00h

Según el gobierno rumano la pintura fue extraída ilegalmente (robada) por el rey Miguel I en 1947 y pertenece al patrimonio rumano

REDACCIÓN. El pasado febrero ROMANIA INSIDER comunicaba que el gobierno rumano había solicitado retirar de subasta un cuadro del Greco, declarándolo propiedad del estado rumano y consecuentemente invendible.

Según informaba THE ARTS NEWSPAPER a finales de junio, el litigio continua y el gobierno rumano asegura que el cuadro, un San Sebastián (1610-14) permanecerá en Christie's Nueva York "hasta que los esfuerzos de recuperación de Rumania sean escuchados y resueltos por las autoridades legales correspondientes"

Cuando Christie's retiró la pintura no se conoció públicamente quién era el propietario de la obra de El Greco. Documentos judiciales revelaron posteriormente que el propietario actual era Dimitry Rybolovlev , el multimillonario ruso residente en Mónaco, conocido por consignar la pintura atribuida a Leonardo da Vinci, Salvator Mundi. Según los documentos, compró El Greco a Yves Bouvier en 2010 a través de su sociedad offshore, Accent Delight.

La demanda interpuesta por el gobierno rumano afirma que la procedencia publicada por Christie's es engañosa, ya que no incluye a Bouvier, sino que afirma que Rybolovlev compró la pintura directamente al marchante Giraud Pissarro Ségalot.

Las notas de procedencia de Christie's también indicaban la obra fue adquirida por Carol I de Rumania probablemente en 1898 y legada a la Corona rumana en 1914. El gobierno rumano declara que fue extraída ilegalmente de la colección nacional en 1947 por el rey Miguel I al huir del país para escapar de las fuerzas comunistas.

Entre 1977 y 1997, funcionarios del gobierno rumano libraron una batalla legal para restituir la pintura y docenas de otras (41) que supuestamente Miguel I se apropió en 1947, implicando en el proceso a la galería Wildenstein & Co, que compró la obra de El Greco a Miguel I en 1975.

Por tanto según Rumania, esta obra fue extraída ilegalmente (robada) y no puede venderse legalmente.

"Dado que no se encuentra en la colección nacional, la pintura debe ser devuelta a Rumanía y reincorporada a la colección nacional en el Museo Nacional de Arte de Rumanía en Bucarest", declaró Barna Tánczos, viceprimer ministro de Rumanía, en un comunicado. "Seguiremos actuando con firmeza para recuperar esta obra maestra, que pertenece al patrimonio de Rumanía".

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas rumano afirma que esta determinación de procedencia es falsa y niega rotundamente la afirmación de que el cuadro "San Sebastián" de El Greco fue transferido de la colección del estado/gobierno rumano con su consentimiento o acuerdo. Además, no consta ningún documento que acredite un acuerdo válido del gobierno rumano que hubiera transferido la propiedad del cuadro en 1947.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios