pecadosdelarte.com
la obra data de entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C. y procede de la zona vesubiana cercana a Pompeya.
Ampliar
la obra data de entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C. y procede de la zona vesubiana cercana a Pompeya. (Foto: © Carabineri/TPC)

Pompeya recupera un mosaico erótico romano del siglo I a.C. expoliado durante la II Guerra Mundial

Los herederos del último propietario del mosaico en Alemania contactaron con la unidad de los Carabineros  para solicitar información sobre cómo devolver el mosaico al estado italiano.
Los herederos del último propietario del mosaico en Alemania contactaron con la unidad de los Carabineros para solicitar información sobre cómo devolver el mosaico al estado italiano. (Foto: © Carabineri/TPC)

La pieza fue un regalo de un oficial la Wehrmacht destacado en Italia.

lunes 04 de agosto de 2025, 10:00h

REDACCIÓN. Según informa EURONEWS , el Parque Arqueológico de Pompeya ha incorporado un mosaico romano de la época tardorrepublicana o altoimperial, expoliado a Italia durante la Segunda Guerra Mundial y localizado en Alemania en 2023.

El mosaico, realizado sobre losa de travertino (roca sedimentaria) representa a una pareja de amantes semidesnudos. Según los Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural (TPC), la obra data de entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C. y procede de la zona vesubiana cercana a Pompeya.

Tras investigaciones iniciadas hace dos años, la policía italiana identificó el panel en una colección privada en Stuttgart, Alemania. El propietario había recibido el mosaico como regalo de un capitán de la Wehrmacht, asignado a la cadena de suministro militar en Italia durante la guerra.

Los herederos del último propietario del mosaico en Alemania contactaron con la unidad de los Carabineros de Roma, dedicada a la protección del patrimonio cultural, encargada de la investigación, para solicitar información sobre cómo devolver el mosaico al estado italiano. Las autoridades realizaron las comprobaciones necesarias para establecer su autenticidad y procedencia, y posteriormente trabajaron para repatriarlo en septiembre de 2023.

En septiembre de 2023, los herederos contactaron con el Comando TPC y entregaron la pieza al Consulado General de Italia en Stuttgart, que gestionó su traslado mediante un envío diplomático. Una vez en Roma, especialistas del Parque Arqueológico compararon rasgos técnicos y estéticos con otros mosaicos de la región, confirmando su origen vesubiano.

Desde hoy, el mosaico forma parte del inventario oficial del parque. Está catalogado y protegido, y se prevé su exhibición pública en una sala dedicada al arte doméstico pompeyano, acompañada de materiales didácticos que expliquen su contexto histórico y el recorrido seguido hasta su retorno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios