pecadosdelarte.com
El Manunscrito Hernandarias entregado por Estados Unidos a Paraguay el pasado 22 de agosto,
El Manunscrito Hernandarias entregado por Estados Unidos a Paraguay el pasado 22 de agosto, (Foto: © fFscalia de Manhatan)

Paraguay recupera documentos históricos robados de su Archivo Nacional

Fueron robados durante a decada de 1990 y se vendían en Estados Unidos por 20.000 dólares en una subasta OnLine

lunes 25 de agosto de 2025, 10:00h

REDACCIÓN, según informaba ABC COLOR, el pasado 22 de agosto, Paraguay (que si existe) ha recuperado dos documentos antiguos que fueron robados de su Archivo Nocional.

Las piezas estaban a la venta en una sala de subastas norteamericanas y una vez detectadas por un fueron requisadas por la Unidad de Tráfico de Antigüedades (ATU).

El más antiguo de los documentos es un manuscrito de 1598, atribuido al gobernador criollo Hernando Arias de Saavedra, en la que denuncia las leyes que afectaban de manera negativa a la vida y dignidad de las tribus indígenas.

El segundo, es una crónica de la expedición realizada por Fernando de la Mora en 1812 sobre la campaña de la Villa Real de la Concepción para su anexión al Paraguay un año después de su independencia de España.

El director del Archivo Nacional de Paraguay explicó que se recibió un correo electrónico anónimo por parte de un particular en el que se comunicaba que estos documentos se estaban vendiendo por 20.000 dólares a través de una subasta OnLine en Estados Unidos. Las autoridades paraguayas solicitaron a las norteamericanas su colaboración y la Unidad de Tráfico de Antigüedades (ATU) procedió a su requisa.

Inicialmente se especuló que dichos documentos podrían proceder del saqueo que se llevó a cabo entre 1870 y 1910 durante la Guerra de la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay) contra Paraguay, cuando el Archivo Nacional se trasladó y cayo en manos brasileñas.

No obstante, finalmente se ha determinado que el robo lo pudo perpetrar un paraguayo o un brasileño. Teniendo en cuenta la inquina paraguaya hacia este pais , es probable que acepte finalmente esta versión.

El gobierno paraguayo está realizando un importante esfuerzo de digitalización del Archivo Nacional con fines de preservación y ante posibles nuevos casos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios