pecadosdelarte.com

El verano de la Macarena (y no la de los del Río).

lunes 25 de agosto de 2025, 12:23h

Celtiberia en estado puro. Probablemente estamos hablando de un 99,9% de pureza cañí paranoica rozando la majadería.

La restauración de la Virgen de la Macararena esta siendo monitorizada y puede seguirse a través de red wifi como si del alunizaje del Apolo XIII se tratara. !Ni la restauración filomasónica de Notre Damme ha despertado tanta expectación!.

Cada diez minutos se inforrma del siguiente paso a realizar. El restaurador ha sido tan memo como para plegarse y someterse a semejante humillación, por lo que me temo que tan bueno no será o no tiene tantos encargos, porque si yo estuviera en su lugar hace tiempo que habría enviado a pastar a más de una hermandad trianera.

Tener al conservador y restaurador subiendo noticias cada diez minutos al canal de Youtube creado por la hermandad 'Crónica de una restauración', en la que se informa de primera mano a los hermanos y devotos del proceso de restauración de la imagen, es simplemente ridículo e insultante.

Cabe la otra posibilidad, y es que el restaurador haya dicho “¿No querías taza? Pues ahora taza y media” y que la monitorización tenga un sobrecoste añadido del 50% sobre la restauración, que es lo que yo hubiera hecho ante semejante falta de respeto a mi trabajo.

Yo no se cuantos hermanos trianeros siguen el canal, si ponen likes y quien modera el chat de opiniones y si el restaurador aceptará opiniones sobre a gama cromática del color de la pupila de la imagen, pero desde luego les aseguro que pocos, muy pocos saben lo que es el tratamiento llamado ‘Anoxia anóxica’, que consiste en la eliminación del oxígeno en una bolsa realizada para este fin, donde se consigue “un entorno de 0 %” de aire respirable (sic).

El cachondo del restaurador añade: “Es un tratamiento seguro, porque no se introduce ningún tipo de gas o producto que perjudique a la madera ni a su policromía”, ha señalado, que una vez que pase esta fase, se llevará a cabo el estudio del “desencuentro entre las maderas o el posible ataque fúngico” que la imagen tiene en la espalda, de modo que “habrá que determinar si realmente es un ataque fúngico o simplemente es una degradación natural”.

Lamento muchísmo perderme la expresión de angustía de los hermanos trianeros enganchados al canal ante la posibildad de un ataque fúngico , que para algunos puede sonar a cosas de extraterrestres y entonces ya la tenemos liada. Y esto es solo el principio, porque para llegar a la fase de quietar las pestañas postizas, que es lo fundamental y prioritario y por la casi linchan al restaurador en la calle de la Pureza y lo tiran al río.

Es de agradecer el celo e implicación mostrado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en este proyecto y sobretodo esperanzador.

La cuestión es saber cual será el siguiente proyecto en el que se implicará el IAPH, o si va a crear un canal propio para ver que coño hace con los los otros 241 sitios patrimoniales andaluces incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra. Esto por no hablar de de los continuos expolios y arqueofurtivismo arqueológico, terrestre y submarino.

Celtiberia paranoica en la que todos, gracias a Internet sabemos más que el médico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios