pecadosdelarte.com

¿Quién quiere un Picasso Doppler(*)?

(*) en parapsicología, Doppler se refiere a la experiencia de objetos que desaparecen y reaparecen inesperadamente

Por Lord of Glenn
x
redaccionpecadosdelartecom/9/9/24
https://pecadosdelarte.com
martes 04 de noviembre de 2025, 12:39h
Hay historias que desde luego no interesa remover, por aquello de la vergüenza ajena. ¡Qué les voy a contar!. El problema de estas noticias que cuentan, pero no explican, es que en primer lugar provocan especulación y desconfianza, y en segundo burla y risión.
Una de las noticias más interesantes que se ha terminado con glorioso carpetazo y video policial es la del famoso cuadro de Picasso Doppler (Desaparecido – Aparecido). Noticia en dos actos.
Yo me entero de la desaparición del cuadro por medios internacionales que a todo trapo se comunica que en España, mejor no dejar un cuadro para una exposición porque desaparecen por el camino. Guste o no, pero fue así. Desde la Leyenda Negra y la fuga de Roldan y lo de Begoña, los medios extranjeros son inmisericordes con España.
Intervienen en el primer acto (Desaparición): una obra sobrevalorada, una empresa de transportes especializada, una fundación de caja de ahorros con exposición. En el segundo acto, (Aparición), La misma obra, la policía científica y una portera pluriempleada.
1º Acto
Dibujo de Picasso, que esta tasado y asegurado en 600.000 €, que participará en una exposición. La obra es trasladada, con otras 55 más, en un viaje Madrid –Granada y antes de llegar a destino, los transportistas deciden hacer noche a sólo 23 kilómetros de la capital. Al día siguiente entregan las piezas y hasta tres días después, en la fundación organizadora, no se dan cuenta que la valiosa obra ha desaparecido y por tanto, y con toda lógica se avisa a la policía cuatro días después. Es decir la obra llevaba ya siete días desaparecida.
Obviamente el caso es curioso, y lo primero que hago, es averiguar si la obra valdría 600.000€, porque sospecho que hay algo que no cuadra con el cuadro. ¿Quién y cómo se realiza la tasación?. El quien no lo sé, porque desde luego es un torpe que se ha cubierto de gloria, y para eso ya tengo a varios candidatos que suelen tasar el precio a conveniencia del dueño. ¿Cómo? Comparando este dibujo menor, poco relevante y fuera de época, con otra obra similar en tamaño y temática, que alcanzó un precio de más de 600.000€ en 2015, pero por otras cuestiones: Procedencia, calidad y época, y que por ello no es comparable con la obra desaparecida. Por otro lado, no se puede emplear un precio de 2015 para tasar algo en 2023, donde los dibujos de Picasso valen poco o menos. Según mi estimación, la obra no valdría 600.000 € , sino escasamente los 150.000€. Es decir si la roban el dueño cobraría 450.000€ más de lo que vale la obra en realidad.
Otro tema que me llama la atención. ¿Por qué se hace un traslado de arte por la tarde? . No suele hacerse jamás, por aquello de evitar atropellar jabalíes en la carretera o que aparezca José María el Tempranillo. Por otro lado, estamos hablando que el viaje dura 4 horas y antes de llegar a escasos 23 kilómetros, los transportistas deciden hacer noche en una fonda de carretera, sin dejar la furgoneta en el deposito o custodia de la empresa de transporte, ya que además del Picasso viajan otras 55 obras de arte, seguramente más valiosas. Fuentes propias me dicen que la empresa de transportes no es tal, sino una furgoneta independiente con dos chóferes mejicanos que hacen habitualmente portes “económicos” de arte.
Climax.
En la fundación granadina donde se va a celebrar la exposición, reciben el día 3 de octubre el porte de las 55 obras, y se dan cuenta al cabo de tres días (6 de octubre), que falta uno. Buscan y rebuscan, pero nada, así que cuatro días después (10 de octubre, 3+4 días de obra desaparecida), se avisa a la policía llegando a la conclusión que fue, en la fatídica noche del 2 de octubre cuando el cuadro desaparece en la Serranía granadina, y todo el mundo mundial , se entera que en España desaparecen obras de arte cuando van a exposiciones.
Comienzan las sospechas y especulaciones ¿Por qué se hace un traslado de tarde? ¿qué han comido y bebido los transportistas para tener hacer noche a 15 minutos de destino? ¿Los han drogado o se les ha ido la mano con los chupitos? ¿El parking de la fonda no tiene cámaras o un mal chucho ladrador o han parado en la cuneta? Y ya puestos a especular, y teniendo en cuenta el sobreprecio indicado de la obra, ¿el robo no sería rentable para todos?. El seguro pagaría 450.000€ más, de lo que vale en realidad. Repito son sólo rumores y que como buena marujita, comparto con ustedes.
2º Acto. Aparición de la Obra y fin.
20 días después de la Desaparición del dibujo y luego de haber puesto a los pobres transportistas de pinches rateros (mis disculpas de nuevo), se difunde en los medios un video de la policía, solo video, en el que la Brigada científica anuncia la recuperación del cuadro. Tampoco se sabe a que se debe que la científica se ponga en cosas de arte, pero bueno, estoy más tranquilo. Ahora ya tienen huellas y ADN de la portera, los transportistas, el embalador, el dueño y la señora de la limpieza del dueño y no se descarta las de un nieto o hijos.
Pero no termina aquí. La recuperación de la obra se debe a que la portera- quiosquera del edificio donde se debía recoger la obra, explica que se dio cuenta que los transportistas habían olvidado un bulto y lo guardó en casa. Días más tarde avisó a la policía (no se sabe si municipal o nacional, lo que explicaría las demoras), quienes recuperan la obra. Por tanto esa obra de Picasso, JAMÁS fue trasladada.
Se da la circunstancia que el día 23 de septiembre, es decir 14 días antes de la Desaparición, se asegura que la empresa de transportes ya tenía las obras en custodia. Es decir, que en dos semanas, NADIE en la EMPRESA DE TRANSPORTES, ni en la ASEGURADORA ni en la FUNDACIÓN donde se debía realizar la exposición, hizo un puto recuento de las obras y se dieron cuenta que faltaba una, que vale 600.000€.
Esta es la noticia. No la Aparición o Desaparición de un cuadro, que no hubo, puesto que el Picasito nunca se movió de su sitio, sino lo memorable incompetencia de transportistas, aseguradora y expositores. Lo que tampoco no se sabe es la importancia y valor total o parcial de las otras 55 obras viajeras, ya que estas, sí que pasaron igualmente la noche al raso en el parking del ventorro, y por casualidad o puta suerte no paso nada con ellas.
No obstante, no todo son desgracias ni chapuzas. Cualquier malpensado tendría otra opinión, ya que hoy ese dibujo vale a nivel mundial 600.000€ y es un cuadro famoso, así que recomiendo al dueño que lo ponga a la venta de inmediato. Habrá algún cretino que le molará tener un cuadro Doppler, más propio de un programa de Iker Jiménez que de una exposición.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios