pecadosdelarte.com

La absolución judicial del ataque vandálico a Stonehenge.

lunes 10 de noviembre de 2025, 10:00h

Los Ecofascistas pueden respirar tranquilos. En Inglaterra, el Gobierno y la Justicia tiene miedo a la Opinión Publica por condenar sus actos y los absuelven en los tribunales. Así de fácil. Cada vez que tenemos algún nuevo acto vandálico, el debate se pone encima de la mesa, ¿Activismo o Delito?. No sé porque no se han lanzado encuestas sobre la cuestión en los medios generalistas al respecto para conocer la opinión del ciudadano: ”¿Considera usted justificado un acto vandálico contra el Patrimonio Histórico Cultural en nombre del calentamiento global?: ¿SI, NO?”. No caben los matices.

El vandalismo no puede justificarse en ningún caso. La violencia gratuita como fórmula de expresión ideológica solo tiene un calificativo: Fascismo.

En unas algaradas, se quema un container de la basura, y bueno, hasta que la Administración lo sustituya , las bolsas seguirán bajándose igualmente a la calle. Ya lo sustituirán, pero la mierda no se queda en casa. Si esta situación se revertiera, es decir, que no se pudiese bajar los deshechos a la calle y apestase su salón o su rellano, ya veríamos la gracia que nos haría oler las miserias del vecino. Traslademos el caso a buzones, papeleras, bancos o farolas. Ya lo arreglarán. En este caso del vandalismo a los objetos Histórico Culturales, y al tratarse de objetos “Públicos”, éstos han descendido a la categoría de objetos “Urbanos”, es decir de todos y de nadie. Si hablamos de Patrimonio Histórico Cultural, que es igualmente de todos, y a diferencia del mobiliario municipal, no es sustituible, porque es único e irrepetible. Y en la mayoría de los casos está considerado además, obra de arte.

Ha costado mucho que por fin entendamos que el Patrimonio no es cosa de unos pocos o de una ideología. Nuestro patrimonio cultural nos identifica y procede de quien nos precedió, y es un legado para los que vienen detrás de nosotros, y a los que no podemos ni debemos negarles su pasado ni su historia como miembros de nuestra sociedad.

Los países han creado leyes para proteger su Patrimonio Histórico Cultural, con penas más suaves o severas. En China o Siria o Irak puede acabar con pena de muerte, en según que casos. Entonces, si tenemos leyes ¿Por qué no se cumplen? ¿Por qué no se aplican las penas con rigor? ¿Deben endurecerse las penas o hacerlas cumplir en su totalidad con compensación económica por daños incluida?.

En el caso del cumplimiento de penas íntegras a los infractores contra el arte y patrimonio, he comprobado que también hay quien no está de acuerdo. Hay quien opina que perseguir y condenar por “pecadillos” sería desproporcionado. Llenar las cárceles de desgraciados cuando hace falta llenarlas de criminales de verdad. Incluso hay otros que me han dicho que no pueden perseguirlo todo por falta de medios y que la justicia, a veces no sabe ni lo que tiene que condenar y mejor dejarlo como está. Como se intuye, infractores eventuales y autoridad en el mismo paquete, aunque por motivos distintos. Unos pecan y otros se ven impotentes.

Volviendo al principio de todo ¿Cómo es posible que la justicia británica haya absuelto a los salvajes que vandalizaron Stonehenge en 2024 , un bien patrimonial protegido de clase 1, uno de los sitios megalíticos prehistóricos más importantes del mundo inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco? , aunque lo más importante ¿Qué puede significar este fallo judicial en un futuro?.

A la primera pregunta , no dudaría en afirmar lo indicado: Temor (pavor) por parte de la Administración británica a ser considerada poco friendly y falta de sensibilidad ante la Opinión Pública, y ser declarados como represores de la libertad de expresión por los medios de comunicación de izquierda y en redes sociales.

A la segunda cuestión: Al haber jurisprudencia, no les queda otra que rezar para que los Econazis británicos sigan tranquilos o simplemente, estén sin recursos para no poder pagar las costas legales de sus juicios. Cosa que en ambos casos, son subsanables, si aparece en escena algún millonario altruista contra sistema, que el Snob no tiene ideología.

Como siempre Spain Is Different. El asunto de penas ejemplares al vandalismo / activismo, no está en la mente de un gobierno, que se sostiene por los pelos y de la mano de socios proclives de la protesta radical callejera. No, no es Progresista, y de nuevo la semántica es la peor enemiga de la Administración.

¿Vamos a ser testigos de nuevos actos reivindicativos de protesta con el arte y el patrimonio como víctimas pasivas?. Me temo que el actual clima político del país, necesita nuevas cortinas de humo activistas y protesta radical , y por tanto ¿los atentados contra el Patrimonio Histórico Cultural español serian asumibles y hasta rentables políticamente.

El dato: Después del ataque a las Majas de Goya en el Prado, SUMAR y PODEMOS firmaron en enero de 2024, un manifiesto pidiendo despenalizar las acciones de Futuro Vegetal, condenando las actuaciones de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior. Si gusta bien y sino también.

A día de hoy el Ministro de Cultura de España, no se sabe si ha condenado ni la agresión del Prado de 2022, ni la del Museo Naval de octubre pasado. Ambos son Museos de Titularidad Estatal.

Nuestro ministro pertenece a SUMAR y por tanto, al menos es consecuente con su acuerdo de permisividad con el activismo vandálico de Futuro Vegetal. ¿Por qué? No sé, pregúntenle a él, que tiene contra el Patrimonio Histórico Cultural español, y que como ministro debiera proteger.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios