pecadosdelarte.com

4 de 5

El 4º de los 5 cuadros de Bacon apareció en a finales de abril, no en mayo
Ampliar
El 4º de los 5 cuadros de Bacon apareció en a finales de abril, no en mayo (Foto: © Policia Nacional)

La Policía Nacional recupera el cuarto, de los cinco cuadros de Bacon robados en Madrid en 2015

La intoxicación medática del caso desde entonces ha mezclado robo, sospechas de cargos, intromisión en la privacidad del propietario y sensacionalismo.

lunes 10 de junio de 2024, 10:00h
¿El show business va a ser desde ahora la dinámica en una investigación de robo de arte?

JLL. Policia Nacional comunicó el pasado 23 de mayo, que agentes de la Brigada de Patrimonio de Policía Nacional habían recuperado en Madrid el cuarto de los cinco cuadros robados de Francis Bacon en Madrid en verano de 2015.

Según el comunicado la localización se produjo como resultado de las gestiones practicadas por los agentes que determinaron la posible tenencia de dos de las obras sustraídas por dos ciudadanos afincados en Madrid.

El escrito explica que a partir de la detención de dos personas acusadas de receptación de las obras robadas, obtuvieron la información que facilitaria la recuperación de esta cuarta obra.

La investigación continúa abierta a fin de lograr la localización de la obra restante y la detención de las personas que la tienen en su poder, centrándose la labor investigadora en ciudadanos españoles que mantienen relaciones con grupos organizados procedentes del este de Europa.

……

Pecados del Arte, más allá de la buena noticia y habiendo consultado con expertos este caso y plantea una serie de cuestiones para consideración del lector.

Desde que se inició la investigación hace nueve años, se han detenido a dieciséis personas presuntamente implicadas en el robo, entre los que se encontrarían tanto los autores intelectuales como materiales del mismo. No obstante a ninguno de los presuntos implicados, hasta la fecha, se les han imputado delitos de robo, sino de receptación. A dia de hoy, parece que no se han conseguido pruebas de cargo suficientes para imputar el robo, entonces ¿Qué se supone que sucedió, en el domicilio de la víctima?

En cuanto a la recuperación de los cuadros, la información publicada ha llevado a equívocos. Diferentes medios dan datos erróneos sobre esta cuestión, que si se encontraron tres, o dos…La realidad es que dos cuadros “aparecieron” en el cuarto de luces en una finca del Barrio de Delicias en 2017 y la tercera obra también “emergió de forma fortuita debajo” de un banco en un parque de Valdebebas cerca de la carretera M.12. ¿Cómo y dónde se ha hallado este cuarto cuadro? Esta es una información no desvelada todavía, pero deberemos esperar a una entrega del programa de Mamen Mendizabal para enterarnos de algo más.

A pesar de que en Pecados del Arte tuvimos conocimiento de que la obra se habría recuperado a mediados de abril, parece que ha interesado más hacer coincidir o “programar” esta información, como contenido un programa supuestamente de investigación en un medio palmero del gobierno. De hecho, parece que este medio tiene la exclusiva a sobre el caso desde 2016...

¿Qué relación tiene la obsesión por parte de determinados medios por hacer notororia e insidiosamente pública la condición sexual del propietario, información que quedaría protegida por nuestra Constitución y por el Tribunal Supremo en el esclarecimiento de un robo de arte perpetado hace 9 años?.

Esta permanente intromisión en la vida privada de un ciudadano por parte de los medios ¿Tiene como intención deslegitimar la propiedad de la obras y pervertir un caso de robo de arte evidente en una noticia “turbia”, más propia de las secciones de la crónica rosa y el chismorreo?.

A partir de esta mediatización del caso, más de un colaborador de Pecados del Arte se ha preguntado ¿El show business y el intercambio de favores con los medios va a ser ahora la dinámica en una investigación de robo de arte?.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios