pecadosdelarte.com
NFT de Ronaldinho (Dinho) publicitados en la web de SHIRTUM
Ampliar
NFT de Ronaldinho (Dinho) publicitados en la web de SHIRTUM (Foto: © SHIRTUM )

La empresa que comerciaza los NFT de Ronaldinho, denunciada por estafa y presunta infracción de derechos de propiedad intelectual

El artista sólo cobró 2.000 de los 12.000 € pactados (verbalmente) por la obra y después de los beneficios obtenidos, reclama 90.490 euros

viernes 14 de junio de 2024, 10:00h

La empresa SHIRTUM EUROPA, fundada por el empresario exiliado en Andorra Manel Angel Torras Pérez, habría modificado la obra original (46 impresiones) creando un total de 2.224 NFT del jugador, que la empresa comercializó sin pagar royalties al autor: Jorge Bagaño Andrés.

REDACCIÓN. El pasado lunes 10 de mayo, se celebró en el Juzgado Mercantil 6 de Barcelona una vista de medidas cautelares después de que un artista español, Jorge Begaño Andrés, presentara una demanda contra Shirtum Europa, por una presunta infracción de derechos de propiedad intelectual.

El creador de la obra, Jorge Bagaño Andrés solicita al juez que evite que Amazon Web Services, donde se encuentran alojados más de 2.000 NFT del futbolista Ronaldinho Gaúcho que él diseñó y que Shirtum Europa comercializó a partir de su dibujo original, continúe desarrollando la actividad de reproducción y comunicación pública de la obra, pues según él se ha hecho sin su conocimiento y sin cobrar royalties.

El artista declaró que la empresa sólo le abonó 2.000 de los 12.000 € pactados (verbalmente) por la realización de la obra y después de los beneficios obtenidos, reclama 90.490 euros.

La perito que ha investigado por parte del demandante, experta en tasación de obras de arte y antigüedades, argumentó ante el juez que la obra de Begaño es “reconocible” en todos los NFT del Gaúcho. Las modificaciones hechas por SHIRTUM EUROPA a posteriori, aseguró, “no tienen entidad propia”, pues sin la creación original del artista “la obra no podría existir como tal”.

Según la perito, si se quitaran los añadidos a los 2.224 avatares, la obra resultante sería la del demandante, pero si se eliminara el boceto de Begaño, directamente la obra dejaría de existir. Así lo considera tras apreciar “parámetros artísticos concretos y únicos” comunes en los más de 2.000 NFT, entre los que enumera la “composición, las sombras, los cromatismos, el estilo o los contornos”.

Según su informe pericial, cualquier persona puede acceder a la obra y visualizarla o, incluso, incrustar estas imágenes en una web o un blog, de forma que puede ser explotada también por terceros o que estos hagan, a su vez, “nuevas modificaciones sobre las modificaciones”.

“La obra está siendo vista y compartida por personas que no tienen que ver con los NFT y se facilita su incrustación en otras webs y blogs, fuera del control del NFT y sin que el creador pueda hacer nada al respecto, aunque su obra se explote sin su consentimiento, abriendo la puerta a la comisión de nuevas infracciones contra la propiedad intelectual”, sostuvo Ricardo Oliva, el abogado del artista.

El NFT de Ronaldinho (Dinho) Se lanzó en 2022, año en el que los NFT alcanzaron su cénit. Hubo cerca de 3.000 compradores, que se hicieron con avatares del jugador a unos 400 euros cada uno, por lo que se calcula generaron unos ingresos de cerca de 500.000 euros. Como el resto de tokens digitales, su valor fluctuaba según la demanda.

Si el jugado pide finalmente la retirada del NFT , supondría un mazazo para los 3.000 ciudadanos que tienen las cryptopiezas del futbolista. "Lo siguiente son denuncias por estafa, claro, porque han pagado dinero por tenerlas", detallan las mismas fuentes.

Pero es que denuncien o no los clientes, hay otra vía abierta contra Torras. Otro grupo de inversores interpondrán demanda penal en la Audiencia Nacional contra Shirtum por varios delitos, incluida estafa y blanqueo de capitales.

La empresa SHIRTUM EUROPA, fundada por el empresario catalán exiliado en Andorra Manel Angel Torras Pérez

Se sospecha que hubo "irregularidades" con la venta que hizo la empresa de Manel Torras y su hijo de los tokens $SHI, que comercializó la fima andorrana, venta que generaró ingresos por valor de 3,5 millones, que nadie sabe dónde están, Por lo que algunos de estos inversores ya han alertado a la Agencia Tributaria (AEAT). Es el paso previo a acudir a la Audiencia Nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios