pecadosdelarte.com

¿ECCE HOMO Público?

El Castillete del Retiro Reformado: pastiche sobre kitch
El Castillete del Retiro Reformado: pastiche sobre kitch (Foto: © Miguel Fiter)

Polémica reforma del castillete de Aemet en el parque del Retiro

el proyecto aprobado era más respetuoso con el estilo. Nada que ver con el terminado por el ministerio.
Ampliar
el proyecto aprobado era más respetuoso con el estilo. Nada que ver con el terminado por el ministerio.

El Ayuntamiento de Madrid confirma que la obra del Ministerio para la Transición Ecológica no respeta el proyecto aprobado en su día por Patrimonio

viernes 31 de enero de 2025, 10:00h
El Castillete del Retiro (o de la Elefanta) ya era un pastiche historicista en 1850 situado cerca de la charca donde se refrescaban los elefantes  de la Casa de Fieras.
El Castillete del Retiro (o de la Elefanta) ya era un pastiche historicista en 1850 situado cerca de la charca donde se refrescaban los elefantes de la Casa de Fieras.

Jesús San Vicente, representante del Grupo NEXO del COAM y profesor de la ETSAM, que define la intervención como “necrofilia arquitectónica”

REDACCIÓN. Según informa EL MUNDO El colectivo de arquitectos Nexo Coam ha presentado una denuncia ante Disciplina Urbanística -organismo dependiente del Ayuntamiento- al considerar que el resultado final de la obra de reforma del Castillete del Retiro, no se corresponde con el proyecto que en su día aprobó la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural.

La controversia viene provocada por el resultado final del cerramiento de este castillete de aire medieval. El proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica contó con un presupuesto de 2,6 millones de euros e incluía la reforma y la incorporación de un mirador.

Los elementos de la disputa son una pérgola, un ascensor y los aparatos de aire acondicionado. Elementos que en la memoria inicial se indicaba como debían construirse para minimizar el impacto estético del conjunto, todo lo contrario al resultado de hoy: Los aparatos de aire acondicionado sobresalen de las troneras de la torre, el ascensor que debía ser oculto se presenta de cristal moderno y lo que debía ser una discreta pérgola con celosia se ha convertido en una aberrante caja de cristal.

En la memoria del proyecto, se describe que la pérgola tenía que ser de «vidrio ligera y transparente» En cuanto al mirador, el proyecto inicial contemplaba una elegante sección con vigas de celosía y un voladizo que permitía minimizar el impacto visual del vidrio de fachada, sin apenas cornisa».

y que el ascensor debía ser circular para que la parte que emergiese en la cubierta quedase revestida por un cilindro del material de la fachada.

Jesús San Vicente, representante del Grupo NEXO del COAM y profesor de la ETSAM, que define la intervención como “necrofilia arquitectónica” Hemos tenido que actuar ante un atropello así porque han creado un Frankenstein”

Las tareas de rehabilitación de esta construcción -que llevaba 30 años abandonada- han seguido un largo proceso, con el objetivo de instalar allí un futuro Museo de Meteorología.

Castillete de El Retiro, un edificio del siglo XIX de estilo historicista, data de 1850 y su destino fue albergar el primer telégrafo óptico, que dependía del Observatorio Astronómico. Por este motivo, está emplazado en la parte más alta del Retiro para poder gozar de una buena visibilidad, situado a la altura de la puerta del Niño Jesús- en la que también se emplazaba un pequeño estanque en el que se daban los chapuzones las elefantas del zoo. Por este motivo, durante muchos años se le denominó el Castillo de la Elefanta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios