pecadosdelarte.com

La Tate Gallery restituye un cuadro de coleccionista Samuel Hartveld, confiscado en Bélgica en 1940

Esta caceria de Snyders, también propiedad de S. Hartveld, se subastará en la Sala Dorotheum por deseo del propietario actual, después de haber  llegado a un acuerdo con los descendientes de Hartveld
Ampliar
Esta caceria de Snyders, también propiedad de S. Hartveld, se subastará en la Sala Dorotheum por deseo del propietario actual, después de haber llegado a un acuerdo con los descendientes de Hartveld (Foto: © Dorotheum)

La galería compró la obra en 1994 en la galería Jan de Maere, de Bruselas

lunes 21 de abril de 2025, 10:00h
Geert Sels, autor de  'El tesoro de guerra de los nazis, Una investigación sobre el saqueo de obras de arte en Bélgica'.
Geert Sels, autor de "El tesoro de guerra de los nazis, Una investigación sobre el saqueo de obras de arte en Bélgica". (Foto: © Geert Sels )

Bélgica, todavía carece actualmente de un comité de restitución y de directrices claras sobre de obras procedentes de las incautación nazi,a pesar de la oleada de refugiados judíos llegó a al país en busca de protección.

'Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas'  (1654) de Henry Gibbs, perteneciente a la colección de S.Hartveld
Ampliar
"Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas" (1654) de Henry Gibbs, perteneciente a la colección de S.Hartveld (Foto: © Tate Gallery)

JLLP- Mayo de 1940, Amberes. El coleccionista Samuel Hartveld tiene que escapar de Holanda ante la ocupación nazi como muchos otros. Deja atrás su colección de arte, depositada en varias galerías holandesas que caerán más tarde en manos del ocupante. Una historia repetida y común entre los miles de judíos que lograron huir de Europa. Hartveld y su esposa sobrevivieron a la guerra, pero el coleccionista nunca recuperó sus pinturas.

Hartveld dejo atrás 66 pinturas, que con el paso de los años y ya después de la segunda guerra mundial se diseminaron por el mercado y acabaron de una manera u otra en museos y otras colecciones.

Recientemente la Tate Gallery de Londres ha decidido devolver a los herederos una pintura del artista inglés Henry Gibbs,Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas” (1654). La obra, adquirida por la Tate londinense en 1994 a la galería Jan de Maere, de Bruselas, no se expone actualmente.

El final feliz de esta historia se debe en buena parte a la investigación del periodista Geert Sels autor del libro «Kunst voor Das Reich» ("El tesoro de guerra de los nazis, Una investigación sobre el saqueo de obras de arte en Bélgica"). En 2020 logró dar con el paradero de varias obras de propietarios judios en Bélgica en una situación similar. El resto lo pueden imaginar. La galeria inglesa una vez ha comprobado la procedencia no ha dudado en restituir la obra mitológica a los bisnietos de los Hartveld.

Maria Balshaw, directora de la Tate, ha declarado: «Es un gran privilegio ayudar a reunir esta obra con sus legítimos herederos... Aunque se investigó exhaustivamente la procedencia de la obra de arte cuando se adquirió en 1994, se desconocían hechos cruciales sobre la propiedad anterior de la pintura».fue robado por los nazis de una galería en Amberes, Bélgica , después de que su propietario, Samuel Hartveld, se viera obligado a huir en mayo de 1940, ocho meses después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Se da la circunstancia que otra obra de Snyders (una cacería de jabalí) perteneciente a la colección Hartveld será subastada en la Sala Dorotheum de Viena Esta pintura fue adquirida de buena fe por un comerciante de arte que se percató de que figuraba en la base de datos de Looted Art Belgium. Como no quería poseer una pintura "manchada" ni entregarla a una casa de subastas desconocida para que alguien más la cargara, llegó a un acuerdo con los herederos de Hartveld. Como resultado, la obra se venderá en Viena.

Bélgica carece de un comité de restitución y de directrices claras sobre de obras procedentes de las incautación nazi. Gran parte de estas obras de arte fueron saqueadas durante la ocupación nazi de Bélgica entre 1940 y 1945, pero comenzaron a robarse piezas mucho antes. Tras la llegada de Hitler al poder en 1933, una oleada de refugiados judíos llegó a Bélgica en busca de protección.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios