REDACCIÓN. Según informa la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Este de Pensilvania, Carter P. Reese, de 77 años y residente de Reading, admitió el jueves 29 de mayo en un tribunal federal haber cometido fraude electrónico y fraude postal durante dos años, en una trama en la que estafó a clientes para que compraran obras falsas,.
Los documentos judiciales muestran que Reese realizó ventas o inversiones basadas en obras falsas entre de 2019 y febrero de 2021 de Francis Bacon, Jean-Michel Basquiat, Jean Cocteau, Keith Haring, Fernand Léger, Roy Lichtenstein, Joan Miró, Pablo Picasso, Andy Warhol,.
En 2019 y coincidiendo con sus problemas financieros, Reese empezó a vender falsificaciones. Les dijo a los compradores que las piezas provenían de coleccionistas fallecidos o de un hombre escurridizo llamado "Ken James". En realidad, las obras de arte provenían de un falsificador convicto de Chicago que había sido descubierto vendiendo piezas falsificadas en eBay.
Respetado en el pasado por su labor educativa y como coleccionista de bellas artes, Reese construyó su vida en torno a instituciones de élite como director de admisiones en la prestigiosa Hill School de Pottstown, así como un extenso curriculum como docente en arte e historia de arte.
Reese podría verse obligado a indemnizar a sus victimas con 186.000 dólares y se enfrenta hasta 40 años de prisión cuando sea sentenciado el 12 de septiembre.
Irónicamente, en 2019, Reese denuncio haber sido víctima de estafa por parte de unos anticuarios que se ofrecieron para vender su colección de juguetes antiguos (17.000 piezas, y valorada en 6 millones de dolares)
Entre los supuestos engaños se encontraba la exhibición de una casa de juguete que había comprado por 20.000 dólares y que resultó ser una falsificación sin que él lo supiera.
La noticia sobre este delito , no habría trascendido a los medios , sino se diese la circunstancia que Carter Reese fue propietario de la casa de Wyomissing (Pensilvania) donde la estrella del pop Taylor Swift vivió con su familia. Precisamente el medio que ha publicado la noticia , ha viralizado la información únicamente a través del hastag Taylor Swift, sin ofrecer más datos: Alcance de la estafa, , numero de piezas, ni siquiera ofreciendo imágenes de las piezas falsas o vendidas que puedan servir de ayuda a futuras víctimas.
¿Estafó Carter a Taylor Swiif? ¿Se conocían siquiera? ¿Sabe Carter quien es Taylor Swift?. No hay constancia de ello.