Los pintores eran contratados en la red y desconocían el propósito final.
10/09/2025@09:00:00
Utilizar como gancho una procedencia ilícita no es raro. Esta estrategia de las procedencias de leyenda se han empleado con falsificaciones de obras presuntamente procedentes del expolio nazi o de las Vanguardias Rusas perseguidas por el Stalinismo soviético.
La pintura perteneció a José Mestre, exdirector de Terminal Catalunya (Tercat),condenado en 2014 por trafico de drogas
01/09/2025@09:00:00
Este enfrentamiento judicial pone de relieve la importancia de la trazabilidad y la transparencia en las operaciones de arte de alto valor, donde la historia de una pieza puede ser tan determinante como su autoría o estado de conservación.
La intervención de los Mossos d’Esquadra ha abortado la actividad de la trama en territorio español.
01/08/2025@09:00:00
Los falsificadores, residentes en Italia, utilizaron un programa especial de diseño gráfico para imprimir imágenes de los originales en matrices. Estas fueron posteriormente impresas en papel con marcas de agua falsificadas y firmas copiadas de los pintores.
Se vendían dos Sorollas y un Picasso falsos con abundante documentación fraudulenta
12/03/2025@09:00:00
Una historiadora de arte realizó los informes periciales y como gancho actuaba el hermano de un famoso actor junto a los propietarios. A todos ellos, se les imputan los delitos de estafa, falsificación documental, delito contra la propiedad intelectual y pertenencia a organización criminal.
Para acabar de arreglar el asunto se presenta como testimonio, el diario de un viajero inglés, que registra durante la Navidad de 1955 una visita que Giovanni Santelia hizo a la casa de Picasso en Mougins.
Estafaron a 125 víctimas por un valor total de 2,6 millones de libra esterlinas
12/04/2024@09:00:00
Habían vendido obras de Dalí entre £ 2.000 y £ 3.000 y obras de Picasso por £ 5.000 a £ 20.000 desde octubre de 2016 hasta junio de 2018 en un plan de inversiones de arte.