pecadosdelarte.com
Picasso es el artista con mayor número de obras desaparecidas (denunciadas): 1147 piezas.
Ampliar
Picasso es el artista con mayor número de obras desaparecidas (denunciadas): 1147 piezas. (Foto: redes)

Una pintura de Picasso desaparece durante su traslado a una exposición en Granada

'Naturaleza muerta con guitarra' (1919), guasche y lápiz sobre papel, 12,7x 9,8 cm.
Ampliar
"Naturaleza muerta con guitarra" (1919), guasche y lápiz sobre papel, 12,7x 9,8 cm. (Foto: redes)

Los transportistas decidieron a las 20,30, hacer noche a 23 kilómetros del destino.

martes 21 de octubre de 2025, 10:00h

REDACCIÓN . El pasado 16 de octubre IDEAL de Granada, informaba de la desaparición de una obra de Pablo Picasso que se trasladaba a Granada como pieza integrante de la muestra “Bodegón. La eternidad de lo inerte” que iba a celebrarse en la sede de la Fundación Caja Granada del 9 de octubre al 11 de enero de 2026.

La noticia ha tenido una repercusión internacional poco habitual, aunque si se analizan los hechos, veremos que más que extravío, estamos hablando de robo.

Parece ser que fue el pasado 3 de octubre cuando los organizadores se dieron cuenta que la obra, Naturaleza muerta con guitarra (1919), no estaba entre las 56 obras que esperaban en un envío realizado el día anterior desde Madrid.

La pieza es propiedad de un coleccionista particular que cedió este guasche y lápiz y valorado en 600.000 €, e iba a participar en esta exposición de 58 bodegones de los siglos XVII y XX, dos épocas clave en este género.

Se da la circunstancia que el transporte partió el día 2 de Madrid a las 16 horas y los transportistas decidieron hacer noche a las 20.30 hacer noche en Deifontes, un pueblo a 23 kilómetros de Granada. Es importante indicar que la distancia Madrid –Granada es de 416 kilómetros y se cubre perfectamente en 4 horas de viaje por carretera, por lo que dicha parada no estaría en absoluto justificada, según indica el propio alcalde de Deifontes. “No entiendo por qué tuvieron que parar aquí a pasar la noche», argumento más que plausible para que la policía este investigando el suceso como un robo organizado.

La furgoneta llegó al Centro Cultural Caja Granada-Motril a la mañana siguiente, donde las obras de arte fueron descargadas en una zona videovigilada y registradas por el director de la exposición. Sin embargo, al no estar numeradas individualmente, el personal no pudo confirmar si todos los artículos coincidían con la lista de envío sin abrirlas. Las cajas permanecieron selladas bajo vigilancia durante todo el fin de semana, y solo cuando los comisarios comenzaron la instalación el lunes se descubrió la ausencia de la Naturaleza muerta con guitarra.

La fundación alertó a la policía el pasado dia 10, y los agentes están revisando las grabaciones de seguridad y los registros de ruta para determinar si la desaparición ocurrió durante la escala de Deifontes, en tránsito o tras la llegada de las pinturas a Granada. Aún no se han realizado arrestos.

Mientras los investigadores continúan su búsqueda, la obra se suma a un inquietante catálogo de Picassos desaparecidos. Picasso cuenta con el dudoso record de ser el artista con mayor número de obras desaparecidas con 1147 obras denunciadas. La extensa obra del malagueño se cataloga inicialmente (ZERVOS) en más de 45.000 piezas de todo tipo (dibujos, grabados, pinturas, cerámicas, tapices, joyas, objetos, fotografías…). Los expertos, no obstante, apuntan que ese numero podría alcanzar los 60.000 objetos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios