pecadosdelarte.com
¿Qué significa este 'baile policial'?
Ampliar
¿Qué significa este "baile policial"? (Foto: © Policía Nacional)

"Aparece" la obra "Desaparecida" de Picasso, destinada a la exposición de Granada.

La noticia de la desaparación ha tenido un alcance internacional insopechado. Lo grotesco de la solución del caso, esperemos que no tanto...

sábado 25 de octubre de 2025, 01:00h
¿Por qué el cuadro estaba asegurado en 600.000 €, cuando su valor no supera en el mercado los 200.000 €? . Un Perito Tasador experto en el mercado del arte de Vanguardias nos lo explica.

REDACCIÓN Según Informa POLICíA NACIONAL, el dibujo de Picasso Naturaleza muerta con guitarra, dado por "desaparecido" (incluso robado) el pasado 2 de octubre , y que ha "aparecido" recientemente. La noticia está fechada el 24 de octubre.

El pasado 21 de octubre, informábamos de la desaparición de una obra de Pablo Picasso que se trasladaba a Granada como pieza integrante de la muestra “Bodegón. La eternidad de lo inerte” que iba a celebrarse en la sede de la Fundación Caja Granada del 9 de octubre al 11 de enero de 2026.

La desaparición se habría llevado a cabo en la noche del 2 al 3 de octubre, la fundación no hizo el recuento de obras transportadas hasta el día 6 y no se denunció hasta el día 10 de octubre.

Un dato importante es el valor otorgado a la obra "Naturaleza muerta con guitarra" (1919), guasche y lápiz sobre papel, 12,7x 9,8 cm.

Esta noticia de la “Desaparición” fue un bombazo informativo a nivel mundial.

Hemos consultado a un Perito Tasador Experto en el mercado de obras de vanguardia y de Picasso, y su estimación económica para esta obra, oscila entre 150.000 y 200.000€ . “Se trata de una obra pequeña, es un dibujo y no es relevante”, declara el experto. “Hemos consultado en indicadores de mercado como ARTPRICE y cotejando obras de los mismos años, vendidas en subasta tamaño, y podemos suponer como se ha tasado, pero por mi parte NUNCA hubiese otorgado el precio el precio indicado , 600.000 € ”.

El Perito Tasador indica. “El tasador de la obra de Granada, muy posiblemente, se habrá basado en el precio obtenido en una subasta de 2015 de una pieza de 15 x 12 cm de 1915 (“Femme à la guitare dans un fauteuil” ), cuya estimación era de 500.000€ y no tiene nada que ver con la “Desaparecida-aparecida” En primer lugar porque es una pieza representativa del periodo Cubista “pleno” de Picasso (1909-1915), y debido a la Provenance de la obra, que había estado en importantes colecciones neoyorquinas ,como la colección Taubmann y la colección Thannhauser, y es lo que realmente le aportó un valor añadido. Por último fue vendida en una subasta y en un año, 2015, en el cual la obra de Picasso estaba muy cotizada. Para emplear el dato por comparación se emplean como máximo referencias vendidas en plazos no superiores a los 5 años. Por tanto hoy emplear un resultado de hace 10 años no sería coherente, y menos con obras de esta técnica. Este precio se otorgaría seguramente por simple comparación y eliminación. El guasche de Granada de 1919 , se considera obra menor, muy menor, de los últimos años cubistas del autor y desde luego sin el mismo recorrido.”

No obstante, la obra se aseguró por 600.000 €. Se desconoce por qué y a que tasador se consultó y como otorgó este SOBREPRECIO.


Probable obra de Picasso que ha sido tomada como referencia para tasar la actual. Nada que ver con la "desaparecida - aparecida".

“Femme à la guitare dans un fauteuil” , 1915, acuarela de 15 x 12 cm
Colección Taubmann y la colección Thannhauser (Nueva York)
Estimación de venta 500.000 $
Vendida en Christie's Nueva York en 2015

Volviendo a la recuperación o “aparición”, se desconocen detalles del caso. La policía ha sido tan parca en la información que únicamente ha remitido un video escueto. ¿Quien o como se ha llevado a cabo la investigación? tampoco queda claro. La versión oficial es que el dibujo nunca salio en la expedición que transportaba 56 obras para la muestra granadina.

Según informa EFE, “ni siquiera salió del inmueble desde donde iba a ser cargado para exponerlo en Granada”. Según esa fuente, una empresa de transportes tenía que recogerlo en un edificio de la avenida Pío XII, junto con otras obras, pero se les olvidó en el portal y una mujer que reside en el inmueble lo guardó en su casa creyendo que era un paquete de un pedido. Días después, el marido le comentó la noticia de la desaparición de la obra y decidieron avisar a la Policía. Fueron los agentes quienes lo abrieron y comprobaron que la caja que se había quedado olvidada en el rincón contenía el cuadro perdido. En las imágenes se puede apreciar que todavía se conserva el precinto con el que fue embalado.

No obstante, según ABC, El 25 de septiembre esta obra de Picasso estaba supuestamente almacenada en unas dependencias de Madrid con el resto de las que habían de ser trasladadas a la ciudad de la Alhambra para la exposición. El traslado lo efectuaba una empresa de transporte que hizo noche en la localidad de Deifontes. Nunca llegó a cargar este elemento.

Hoy, la Policía Científica ha abierto el paquete y ha comprobado que el cuadro era el auténtico, un Picasso que ha traído de cabeza a investigadores, propietarios, expositores y a unos trabajadores que, seguramente, se han llegado a sentir sospechosos de un robo que nunca existió. Desde Pecados del Arte, queremos expresar nuestras disculpas, si nuestro articulo anterior, pudo despertar esta sospecha.

Las preguntas están ahí:

  • ¿Cómo se hizo el inventario de recogida de las 56 piezas? ¿Quién?.
  • ¿No se confirmó en la central el inventario antes del viaje?.
  • ¿A que tipo de empresa de transportes se contrata para que se olvide las obras en la calle?.
  • ¿Qué hace la policía científica en el asunto? ¿Comprobar las huellas dactilares de la portera?.
  • Si desde el 25 de septiembre las obras estaban en un deposito para ser enviadas a Granadas el 2 septiembre ¿Nadie se dio cuenta entonces qué faltaba una?.
  • ¿Cuando avisan los vecinos a la policía que tienen la pieza abandonada ? ¿Qué policía?.

Desde luego esperamos alguna aclaración al respecto y de manera proporcional al alcance internacional del caso y no un simple video o sus redes sociales, ya que la Opinión Pública merece un poco de respeto, sobretodo para que se valore precisamente la labor realizada .

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios