Una nueva cretinada de los hermanos belgas Neal y Senne, especialistas en chorradas TIkTokeras, advierte de nuevo, acerca del riesgo de permitir introducir en los museos teléfonos móviles.
Esta vez los niñatos valones han hecho viral su proeza: colgar un retrato de ambos cerca de la Mona Lisa en la sala de los Estados y publicarlas en las redes sociales ante sus más 40.000 seguidores.
A una hora del cierre del museo, montaron el lienzo con las piezas de Lego dentro de la bolsa de compra que llevaban para no levantar sospechas. Después de varios intentos, consiguieron colgar el retrato: «Tenemos solo 30 segundos para conseguirlo; vamos a poner nuestro cuadro en la misma habitación que el de la Mona Lisa», afirmaron. Aunque la idea inicial era colocarlo justo al lado del famoso cuadro, no pudieron hacerlo debido a la presencia de los vigilantes y al tumulto de visitantes que se congregan en el lugar.
La cosa esta calentita en Louvre para desafiar a los vigilantes, pero aún y así, el narcisismo compulsivo y la búsqueda de aprobación en las redes para aumentar su autoestima en un evidente caso de complejo de inferioridad, pueden más que cualquier muestra de sentido común.
El asunto de móviles en los museos es una cuestión delicada y obviamente más de uno puede interpretar cualquier prohibición como un atentado contra la libertad individual.
Desgraciadamente la anécdota de accidentes e incidentes con móviles ya son demasiado habituales y en los museos están todavía decidiendo si una medida tan simple como crear una consigna para móviles puede ser bien o mal recibida por el visitante. Creo que en la Galeria de los Uffizi , no les cabe ninguna duda después de que este verano un tipo tropezase sobre un cuadro del siglo XVII.
EL narcisismo del Selficretino considera que el entorno, sea el que sea, está a su disposición. Recomiendo una visita a Tik Tok para ver la dimensión de esta obsesión patológica por sentirse observado y aprobado en las redes sociales.
Por otro lado, si está prohibido acceder con cámaras a los museos ¿Cómo si es posible con móviles?