pecadosdelarte.com

Robo con bomba

Robo de tesoros arqueológicos rumanos en un museo de Países Bajos

las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras  Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo. Se duda de su recuperación.
las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo. Se duda de su recuperación. (Foto: © Museo Drents )

El robo se perpetró en el Museo Drents en Assen (Países Bajos) , donde se llevaba a cabo la exposición Dacia – Rijk van Goud en Zilver (Dacia – Reino de oro y plata).

miércoles 05 de febrero de 2025, 10:00h
el museo Drents en Assen (Países Bajos), se suma a la lista de museos holandeses robados mediante explosivos.
el museo Drents en Assen (Países Bajos), se suma a la lista de museos holandeses robados mediante explosivos. (Foto: © Erik van Egeraat)
El procedimiento de robo nocturno mediante bomba, es una peligrosa tendencia en Paises Bajos. Se han detenido a dos sospechos pero no se han hallado las piezas.

REDACCIÓN. Según informa NL TIMES, el pasado 25 de enero se produjo un robo con explosivos en el Museo Drents en Assen (Países Bajos) , donde se llevaba a cabo la exposición Dacia – Rijk van Goud en Zilver (Dacia – Reino de oro y plata).

La exposición mostraba más de 600 objetos de oro y plata del siglo V a.C. al III d. C, procedentes de al menos 15 museos de toda Rumania.

Los ladrones emplearon un potente explosivo para destrozar las ventanas del museo y entrar en el edificioEntre los objetos sustraídos se encontraban tres pulseras de oro y la pieza central de la exposición, el casco de oro macizo de Cotofenesti, que aparecía en todo el material promocional. También podrían haber sido sustraídos otros objetos.

Segun ARCA no es la primera vez que roban estos objetos:

Las pesadas pulseras de oro con forma de poliespiral, una de las creaciones más originales de los artesanos dacios que han sobrevivido a lo largo de los siglos, formaban parte de un grupo de 24 brazaletes reales saqueados del yacimiento arqueológico de Sarmizegetusa Regia entre 1998 y 2001. Las pulseras formaban parte de un valioso alijo de material dacio que algunos investigadores creen que pudo haber estado escondido como parte de las reservas de oro del último rey de Dacia, Decébalo.

Una vez en circulación, las pulseras se distribuyeron entre colecciones privadas de varios países. De las 24 espirales robadas entre 1998 y 2001, las autoridades rumanas recuperaron sólo 13 con la ayuda de organismos policiales colaboradores de varios países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Serbia y Suiza, muchos de los cuales tuvieron que ser recomprados a compradores de buena fe. El último fue devuelto en mayo de 2011 y, a pesar de los altos costos involucrados, su recuperación fue aclamada como una gran victoria para la protección del patrimonio cultural.

Igualmente, apareció en el pueblo rumano En el pueblo rumano de Poiana Varbilau en 1929 donde se escondio para evitar el saqueo sovietico del Tesoro Nacional de Rumania en 1916.

El yelmo fue descubierto en 1928. Es de oro macizo, pesa unos 770 gramos y está casi intacto excepto por la calota . Este casco tiene un profundo significado cultural en Rumania. Todos los niños rumanos aprenden sobre este casco en la escuela. Es todo un símbolo de los dacios y sus tesoros. El casco, que se asopcia con rituales ceremoniales, está adornado con intrincados diseños, incluida una figura que ofrece un cordero y criaturas míticas como grifos.

La policía está investigando un vehículo sospechoso y recibió un informe sobre un incendio de un automóvil cerca de Rolde. No se encontró a nadie cerca del automóvil quemado y es posible que los ocupantes se hayan trasladado a otro vehículo, posiblemente relacionado con el robo.

Las autoridades piden a los visitantes del museo que denuncien a cualquier persona sospechosa que hayan visto en el museo en los últimos días, en particular a aquellos que se hayan quedado cerca de los objetos de gran valor. También piden que den pistas sobre cualquier intento de venta de los objetos robados dentro de círculos criminales, y se insta a los residentes locales que tengan imágenes de la cámara del salpicadero del coche del momento de la explosión a que las compartan con la policía.

Este robo continua la tendencia de robos en museos holandeses con explosivos, ha declarado Arthur Brandt. El llamado “Detective del arte”, cree que, así como las obras de arte pueden llegar a recuperarse, (él sabrá de que manera y como...), en el caso de las piezas de oro , terminan fundiéndose. “Los ladrones se han dado cuenta de que este método funciona. El cielo es el límite; las puertas están abiertas de par en par. Esto es muy preocupante en todos los frentes. La policía y el gobierno deben encontrar respuestas rápidamente. A menudo se roban cuadros con la intención de venderlos o devolverlos más tarde, pero el oro se roba para fundirlo. Para Rumanía, esto es un desastre; esta colección era un importante patrimonio nacional”.

Este robo se suma a la ola de ataques en museos en los Países Bajos. En noviembre de 2024, una explosión facilitó el robo de grabados de Warhol en una galería de Oisterwijk.

En la muestra Dacia – Rijk van Goud en Zilver , recordaba que el escritor griego Herodoto habló de los dacios como de “un pueblo cubierto de oro”. La región que ocupaban era la más rica en oro de Europa, y esa fue una de las razones de los romanos para conquistarlos. Una de las razones para se siga hablando una lengua romance en un entorno de lenguas eslavas.

Está previsto que una delegación del Museo Histórico Nacional de Bucarest para evaluar los posibles daños que puedan sufrir los objetos restantes.

A fecha de hoy (5.2.25) ya se han detendo a dos sospechos como posibles causantes del robo, pero no se han recuperado las piezas. El robo esta alcanzando tintes politicos en Rumanía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios