pecadosdelarte.com

BANSKY y el cochino Capital

domingo 20 de abril de 2025, 10:00h

El 22 de noviembre de 2022, Pecados del Arte, publicaba la primera pista sobre la identidad del Grafitero entre Grafiteros. Se trataba de una información en la que finalmente se podía poner fin a su anonimato, que ha sido desde su aparición a finales de los 80, su máxima, alegando por activa y por pasiva, su carácter guerrillero, desafiador, con tintes de antisistema Light y comprometido activista, pero siempre anónimo.

Digo artista, porque finalmente debe considerarse al grafitero, artista urbano, ya que cumple las condiciones: su obra tiene un estilo propio, una firma, una técnica y un reconocimiento expositivo, internacional y finalmente de mercado.

El anonimato ha sido la bandera ideológica y de postureo del artista urbano, conocido por Banksy (Bristol 28 de julio de 1973). Sus actuaciones furtivas, el mensaje implícito de sus obras, su aceptación por el sector cultural progresista, siempre tan mitómano con la cultura Pop y su dimensión socio política frente al arte y su mercado convencional, ya que Banksy es eso, un continuador de la Cultura Pop en el siglo XXI.

En 2013, Arturo Pérez Reverte, nos adentró en estas cuestiones del anonimato del grafitero en su interesante novela “El francotirador Impaciente”.

En 2022 un juez británico considero ante una demanda de Banksy, por uso de una imagen suya por parte de una empresa gráfica, que no se podía reclamar Derechos de Autor, ya que sino hay un autor, ya que es anónimo, no se puede exigir nada. Alguno pensará que lo del anonimato es como un seudónimo. No para ley inglesa, siempre tan mercantilista y liberal. Entonces sucedió que si bien, No había autor, sí había una sociedad, Pest Control Ltd. La que estaba detrás de toda la explotación comercial de la obra del Robín Hood del estarcido.

La cuestión era pues seguir la pista societaria de Pest Control Ltd. A esta siguieron una serie de sociedades más, Picturesonwalls Ltd., plataforma para la venta de serigrafías y ediciones limitadas que genera ingresos anuales de 3 millones de libras. Outline Design & Services Ltd. operó como soporte para proyectos artísticos y control financiero, con balances superiores al millón de libras. Dismaland (el parque temático que montó en Los Ángeles y Gross Domestic Product Ltd. que optimiza el manejo financiero y la protección de la marca, como ha desvelado recientemente el detective privado Francisco Marco, director de la agencia Método 3 en L.O.C, suplemento del Mundo.

Como se ve, todo organizadito y sin visos de haberse enriquecido espontáneamente gracias a su esfuerzo creativo.

No obstante Pecados del Arte, en 2023, arriesgó, y ya desveló la identidad de Banksy, como la de Robin Cunningham. La pista la obtuvimos a partir de la primera sociedad que se ha indicado, Pest Control Ltd., además, el detective de las escuchas de Alicia Sánchez Camacho y la ex novia del hijo de Pujol, ha aportado un dato igualmente revelador: el dominio L3ANKSY.com registrado en 2009 fue a nombre de Robin Cunningham.

Por tanto, si cobra como Cunningham, chatea como Cunningham y tributa como Cunningham, es que es Cunningham.

¿Qué coño importa que Banksy se llame Robin Cunningham o Jorge Negrete?, preguntará alguno. Nada en absoluto. Para algún purista, que tal vez, dicho entramado societario para controlar ingresos, derechos y beneficios que pueden llegar a los 50 millones de libras, sería más bien incoherente con la imagen de artista antisistema, activista, WOKE y guerrillero que se ha vendido durante 30 años. Más o menos como los machirulos de la neo ultraizquierda y su visión del feminismo o montar el Museo de Cine Español Democrático en la sede del NO-DO.

Al final el cochino capital es el cochino capital y en el liberal y mercantilista Reino Unido, lo mejor son las cosas claras y el chocolate espeso, sobretodo, si el fisco de Su Majestad ronda cerca.

Banksy ya ha sido asimilado como artista urbano. Cualquier pueblo o barrio marginal inglés de mala muerte, que haya sido elegido para que el ex Robin Hood del estarcido redecore fachadas ruinosas, lo agradece convirtiéndolo en destino turístico, del que supongo, alguna de las empresas del trust de Cunningham, cobrará los royalties.

Saber quien es Banksy y donde vive, un pueblo de Sommerset a treinta kilómetros de Bristol, imagino que es lo que más le debe molestar a Robin Cunningham, a su esposa y su hija. Los niños ingleses son muy crueles y que llamen pintamonas a tu padre, no es plato de gusto, pero si lo que pinta tu padre son monos, a sanjoderse

Es un incordio verse asediado por las autoridades para que les haga gratis el cartel de las fallas o la feria de las petunias de su pueblo (o lo que celebren en un pueblo inglés). Justificar grafitis que reivindican la redistribución del dinero y las desigualdades con 50 millones de libras detrás, es más bien chungo.

¿Realizará ahora sus performances personalmente o las continuarán sus empleados?¿Reaccionarán igual los gruppies del artista ante las franquicias del grafitero?¿Cuándo lanzará sus NFT’s especuladoras? ¿Lo declararán un fraude ideológico posibilista?. Un progre no se desilusiona, se reinventa, por tanto no creo que la afición decaiga.

Al progre inglés, lo de la franquicia capitalista no le asusta, convive con ella y le da sensación de estabilidad. ¿Qué al final el grafitero activista es un burgués? Nadie es perfecto, como en la película de Billy Wilder.

Si Banksy es inteligente (que lo es) no creo que tarde demasiado negocie con Mc Donald’s la licencia de de explotación de monetes, ratoncicos y niñas con globitos para los regalos del Happy Meal, que para wokies, nadie como los de la multinacional de hamburguesas de San Bernardino, California.

Y sinó, al tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios