pecadosdelarte.com
Crucificado de marfil que vendia ilegalmente en la red un individuo de 70 años.
Ampliar
Crucificado de marfil que vendia ilegalmente en la red un individuo de 70 años. (Foto: © Guardia Civil)
3 de las 6 cruces de márfil que vendía ilegalmente otro individuo de 54 años.
Ampliar
3 de las 6 cruces de márfil que vendía ilegalmente otro individuo de 54 años. (Foto: © Guardia Civil /SEPRONA)

El SEPRONA de la Rioja interviene la venta ilegal OnLine de piezas de marfil

investigados dos varones de 54 y 70 años por realizar comercio ilícito de partes y derivados de especies protegidas de fauna silvestre

viernes 05 de septiembre de 2025, 10:00h
Las ventas se detectaron durante acciones de “ciberpatrullaje”, una estrategia sistemática del SEPRONA para detectar actividades ilícitas en la red.

REDACCIÓN, Según informa GUARDIA CIVIL de Rioja, efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), han llevado a cabo dos actuaciones en distintos puntos de la comunidad autónoma, en el marco de la lucha contra el tráfico ilegal de especies protegidas.

Ambas intervenciones se enmarcan en las tareas de “ciberpatrullaje” que los agentes del SEPRONA realizan de forma sistemática en plataformas de compraventa online, con el objetivo de detectar posibles actividades ilícitas relacionadas con la fauna silvestre, especialmente el comercio ilegal de marfil.

Durante estas investigación los agentes localizaron varios anuncios sospechosos en diferentes portales de Internet, donde varios usuarios ofrecían a la venta una escultura de un Cristo crucificado y seis cruces. Las imágenes que acompañaban dichos anuncios hacían sospechar que se trataba de objetos elaborados con marfil de elefante, especie protegida por el convenio internacional CITES, por lo que estas transacciones podrían enmarcarse en el tráfico ilícito de especies de flora y fauna protegidas.

Ante la posible ilegalidad de la venta, se llevó a cabo un operativo dirigido tanto a la localización de los autores de los anuncios como a la verificación de la autenticidad de las tallas ofrecidas. Como resultado de esta actuación, se logró identificar a dos personas presuntamente implicadas en los hechos y verificar la autenticidad de las piezas hechas con marfil.

El anunciante de la escultura del Cristo crucificado resultó ser un varón de 70 años, que ha sido investigado como presunto autor de un delito contra la fauna por la tenencia y venta de objetos elaborados con marfil, material procedente de especies protegidas. La pieza fue intervenida por los agentes.

Por su parte, el anunciante de las cruces es un varón de 54 años, vecino de La Rioja Baja, que ha sido propuesto para sanción administrativa por una infracción a la Ley Orgánica de Represión del Contrabando, al haber ofrecido cruces de oro y marfil sin ajustarse a la normativa vigente.

La Guardia Civil recuerda que la venta de objetos elaborados con marfil está prohibida, salvo en casos muy concretos y debidamente acreditados, debido a que este material proviene de especies protegidas por convenios internacionales como el CITES. El comercio ilegal de marfil constituye una grave amenaza para la conservación de la fauna silvestre y puede conllevar sanciones penales o administrativas, según la legislación vigente.

El ahora investigado se enfrenta a un delito tipificado en el artículo 334.1, apartado b), del vigente Código Penal, por realizar comercio ilícito de partes y derivados de especies protegidas de fauna silvestre incluidas en el Reglamento (CE) 338/1997, por lo que podría enfrentarse a penas de prisión de seis meses a dos años, más la multa correspondiente.

Las actuaciones han sido puestas a disposición de la autoridad judicial y de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de La Rioja.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios