Jorge Llopis Planas.- Según Informa MÁLAGA HOY el Grupo de Delincuencia Económica y Ciberdelincuencia de la comisaría de la Policía Nacional de Marbella conjuntamente con la Oficina Nacional Antifraude (ONAF) de Francia, han desmantelado recientemente en Estepona una red de falsificación internacional de artistas de primer orden como Pablo Picasso, Franz Kline, Giorgio de Chirico, Jean Michael Basquiat.
En la operación se han incautado 24 cuadros y lo más importante: 136 certificados falsos de autenticidad.
Se da la circunstancia que la colección se vendía con la “marca” Pablo Escobar, es decir las hacían pasar por obras de la colección del narcotraficante colombiano fallecido en una redada en 1993.
El operativo se desarrolló en un domicilio de Estepona, antigua residencia de un ciudadano sueco identificado como cabecilla de la red. Aunque el sospechoso había abandonado el país antes de la entrada y registro, los agentes intervinieron numerosas falsificaciones, entre ellas una obra que simulaba un original de Le Corbusier, que presidía el dormitorio principal.
La organización había perfeccionado su modus operandi hasta el mínimo detalle. Encargaban las reproducciones a artistas anónimos a través de internet, quienes desconocían el destino ilícito de sus trabajos. Una vez elaboradas, las piezas eran acompañadas de certificados de autenticidad también falsificados..
El gancho de venta empleado es que la colección fue heredada por un sobrino de Escobar. con semejante cuento han conseguido realizar más de 200 falsificaciones, muchas de las cuales lograron infiltrarse en canales legales de compraventa de arte.
Como se indicaba anteriormente sorprende el numero de certificados falsos (136) listos para colocar piezas falsas, sobretodo de autores como Basquiat , Picasso o De Chirico., autores con una “supuesta” producción masiva y a los que es habitual atribuir nuevas piezas inéditas en el mercado para confundir al incauto, olvidando que los comités de estos artistas sólo reconocen UNICAMENTE las obras publicadas en los catálogos razonados.
Así mismo los estafadores habrán contemplado la posibilidad de que actualmente , el comité de Basquiat no responde desde que se cerró en 2015 por fraudes continuados de certificados presuntamente falsos atribuidos al padre del artista , Bernard Basquiat o que Picasso Autentication no responde a solicitudes de comprobación desde el fallecimiento de Claude Picasso en 2023.Concretamente de Picasso se han falsificado habitualmente certificados atribuidos a su hija Maya Picasso.
Otra argucia empleada ha sido la absurda atribución de procedencia de la colección del narco Escobar. en primer lugar no hay datos de dicha colección ni de que obras se componía. En segundo lugar su origen: El narcotráfico que alejaría a cualquier comprador sensato de una obra.
La argucia de las procedencias de leyenda no es nueva. Se ha empleado para excitar la codicia del inversor ignorante como por ejemplo, en los años 90 con falsificaciones de obras presuntamente procedentes del expolio nazi o de las Vanguardias Rusas perseguidas por el Stalinismo soviético, o más recientemente, los restos arqueológicos saqueados del Museo de Bagdad por las tropas aliadas que si bien ascendería a 50.000, ya se han vendido ilícitamente , más de 150.000.
Queda otra pregunta ¿los 136 certificados falsos eran para nuevas falsicaciones o para otra obras que ya están circulando por el segundo mercado?. Esta cuestión no ha sido aclarada por la Policía y abre un melón delicado ¿Hay un Mercado Negro de Certificaciones Falsas?.