pecadosdelarte.com
Hallado en Moldavia un Libro de Difuntos del siglo XVII, robado de la parroquia de Cobeña (Madrid) hace 20 años.
Ampliar
(Foto: © Diócesis de Alcalá de Henares)

Hallado en Moldavia un Libro de Difuntos del siglo XVII, robado de la parroquia de Cobeña (Madrid) hace 20 años.

"Pienso su casa está aquí en Cobeña"

sábado 27 de septiembre de 2025, 10:00h

Un coleccionista alemán lo localizó en un mercadillo de Moldavia y por su cuenta voló hasta España para devolverlo personalmente

REDACCIÓN. Según informa la diócesis de Alcalá de Henares ha comunicado la restitución de un libro del siglo XVII robado de la parroquia de Cobeña hace veinte años.
Se trata de un Libro de Difuntos fechado en el año 1681. En este libro del siglo XVII se apuntaban los nombres de las personas que hay enterradas en el templo y se recogían testamentos.
Además de contar con páginas y páginas de texto, el libro también contiene en las primeras páginas se puede ver el dibujo de la planta del templo de Cobeña hecho a mano. En este diseño se puede apreciar las tres naves que tiene la iglesia, las columnas, y algunas indicaciones del área donde se enterraba a las personas junto a la cantidad que había que pagar en ducados, moneda de la época.
A principio de verano de 2025, un coleccionista llamado Anthony viajó desde Alemania hasta Cobeña porque tenía en sus manos este libro desaparecido. «Me llamó por teléfono un señor con acento alemán, que dijo llamarse Tony, y me comentó que había encontrado un libro de la parroquia de Cobeña en un mercado de libros en Moldavia. Se había cogido un avión directamente, sin avisarme previamente, y se presentó en la parroquia con un libro del año 1681″, explica el sacerdote Juan Antonio Martínez, párroco en San Cipriano.
El hallazgo no ocurrió en un archivo ni en una subasta oficial, sino en un mercado de libros de Moldavia. Allí, un coleccionista alemán llamado Anthony, conocido como Tony, se topó con aquel volumen en cuya portada se leía la fecha de 1681 y reconoció de inmediato que no era un libro cualquiera: contenía nombres, trazos y detalles imposibles de inventar.
En lugar de añadirlo a su colección, decidió emprender un viaje de miles de kilómetros para devolverlo al lugar de donde había salido.
Hace unas semanas, Tony llamó por teléfono al párroco de Cobeña, y sin rodeos, le comunicó que había encontrado un libro de la parroquia en un mercado. Poco después, apareció sin previo aviso en la puerta de San Cipriano, con el manuscrito en las manos. "Pienso su casa está aquí en Cobeña", dijo durante la entrega.
El libro tiene un gran valor documental y, tras ser digitalizado, se podrá usar para la investigación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios