REDACCIÓN. Según informa FRANCE INTER ayer domingo 19 el Museo del Louvre ha sido objetivo de un robo, perpetrado a las 9,30 de la mañana.
El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, visitó el lugar y ha confirmado robo de joyas “invaluables” y de un valor patrimonial inconmensurable” después de lo que claramente fue una redada bien organizada.
Según la policía, Los ladrones habrían accedido al edificio desde el exterior, en una zona donde se estaban realizando obras. Para acceder al museo utilizaron un camión y una plataforma elevadora. Usaron una amoladora angular para romper las ventanas y entrar. Núñez afirmó que fue obra de «un equipo experimentado que había explorado la ubicación con precisión».
No se han producido víctimas durante el robo y las autoridades han desalojado el museo.
La ministra de Cultura Rachida Dati, fue la primera en anunciar el incidente. Dati confirmó que una pieza de joyería robada fue recuperada fuera del museo donde habían huido los ladrones. Según Le Parisien, se cree que es la corona de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia.
No se han facilitado de momento imágenes de las piezas robadas, no obstante ya ha trascendido cuales podrían ser: Al parecer se llevaron una
y de la reina Hortensia. Un collar de esmeraldas y unos pendientes de la reina María Luisa. Un broche llamado broche relicario, una tiara de la emperatriz Eugenia y un gran lazo de corpiño (broche) también de la emperatriz Eugenia

Las joyas robadas de la reina Maria Amelia
La sala afectada es la Sala Apollo. El ministro Núñez no confirmó qué joyas se llevaron, pero afirmó que los ladrones se centraron en dos vitrinas. La Galeria Apollo (Galerie d'Appollon) es una enorme sala en el piso superior de la Petite Galerie, que alberga las joyas de la Corona francesa, así como la colección real de vasijas de piedra dura, pinturas, tapices y medallones.
Reconstruido por Luis XIV después de un incendio, alberga tres diamantes históricos: el Regent, uno de los diamantes más famosos del mundo, el Sancy y el Hortensia. El Regent con 140 quilates, el Regent es excepcional en términos de tamaño, peso y pureza y cuando fue encontrado en la India en 1698, era el diamante más grande conocido en ese momento.
Aunque la información apenas está llegando, parece que unos ladrones entraron a la Galerie d'Apollon del museo, recientemente rediseñada (2020) , a través de una ventana del primer piso, que abrieron con una motosierra.
Según informa ARCA, La renovación de la galería duró diez meses y consistió en la creación de tres nuevas vitrinas para presentar la colección real de gemas y los Diamantes de la Corona, que anteriormente se exhibían en dos lugares separados del Departamento de Artes Decorativas, ofreciendo a los visitantes una visión completa e histórica de las creaciones únicas que alberga el museo.
La primera vitrina albergaba joyas anteriores a la Revolución, mientras que la segunda mostraba joyas del Primer Imperio, la Restauración y la Monarquía de Julio, y la tercera vitrina albergaba joyas del Segundo Imperio, incluidos restos de las grandes galas de la emperatriz Eugenia.
Una vez dentro, se dice que los ladrones utilizaron la misma motosierra empleada para entrar al museo y forzaron dos vitrinas, vaciándolas de nueve objetos de la colección. Ambas vitrinas han sido identificadas como "Joyas de Napoleón" y "Joyas de la Soberanía" .
Los autores habrían huido posteriormente en dos scooters T-max, siguiendo un procedimiento similar al empleado durante el robo de joyas en el Museo Cognacq-Jay.