pecadosdelarte.com
Edición testing    

Historia/Protagonistas

JORGE LLOPIS

Hans Heinrich Brüning (a la dcha. con canotier y sus huaqueros en 1896
Hans Heinrich Brüning (a la dcha. con canotier y sus huaqueros en 1896 (Foto: ©Ministerio Cultura del Perú)

¿Qué es un huaquero?

Expolio arqueológico en "español”

06/03/2023@08:36:00

El saqueo y tráfico ilícito en Iberoamérica es una realidad constante desde principios del siglo XX. El Ministerio de Cultura de Perú ha registrado unos 26.000 sitios arqueológicos en todo el país, aunque las limitaciones presupuestarias hacen que solamente una parte pueda ser protegida de manera adecuada.

ENTREVISTA

El logo de la BPH fue dibujado por Antonio Mingote
El logo de la BPH fue dibujado por Antonio Mingote (Foto: © Policía Nacional)

Entrevista a Montserrat de Pedro, Jefa de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional.

La Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Judicial se creó en 1986, continuando con la labor del anterior Grupo de Obras de Arte de la Policía .

15/02/2023@12:23:27
Pecados del Arte agradece su colaboraboración y así conocer mejor los ámbitos de actuación de la Brigada, así como su importante participación internacional en la investigación y persecución de los delitos contra el arte y el patrimonio.

JORGE LLOPIS

Algunos de los Monuments Men. George Stout es el 2ª por la dcha.
Algunos de los Monuments Men. George Stout es el 2ª por la dcha. (Foto: © Archives of American Art)

Los verdaderos “Monuments Men”.

La MFAA (Monuments, Fine Arts and Archives Program) constaba de 348 miembros de 13 países diferentes.

14/02/2023@14:08:58

Los aliados pudieron recuperar más de 5.000.000 de obras de arte. Se desconoce todavía la totalidad del expolio, porque los rusos jamás han aclarado que recuperaron por su parte las Brigadas de Trofeos y tampoco se tiene constancia de lo que “salio” durante el conflicto a través de los países neutrales.

ENTREVISTA

31/01/2023@11:23:00

El teniente Juan José Águila es el responsable de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Nacido en Madrid capital en 1971, ingresó en la Guardia en 1993 Civil, ascendiendo a Teniente por promoción Interna en 2016.

Pecados del Arte agradece su colaboración y proximidad para hacernos comprender la dimensión de este tipo de delitos. Su credibilidad queda patente por su actividad policial a nivel nacional e internacional, su participación en foros internacionales y el día a día de la Unidad.

¿HACEN FALTA MÁS O SÓLO APLICARLOS?

Soldado estadounidense inspecciona botín alemán almacenado en una iglesia en Elligen, Alemania, 24/4/1945
Soldado estadounidense inspecciona botín alemán almacenado en una iglesia en Elligen, Alemania, 24/4/1945 (Foto: © US National Archives)

XXV Aniversario de los Acuerdos de Washington

En 2018 Organización Mundial Judía de Restitución calculaba que todavía habían 11.000 “perdidas”

21/01/2023@09:46:00

La cuestión de la restitución del arte confiscado y robado a los judíos ha desembocado en varios acuerdos internacionales. El gran problema es que en su mayoría NO SON VINCULANTES, o si prefiere: Cada país hace finalmente lo que considera…

0,24609375