pecadosdelarte.com
Edición testing    21 de abril de 2025

SEPRONA

Remoción de tierras en San Cristobal de Entreviñas y arqueofurtivos en Santibáñez de Vidríales

11/03/2025@09:00:00

El primer caso por remoción de tierras en una parcela en la que se haya un yacimiento catalogado. El segundo por presunto expolio arqueológico.

No pidieron permiso, porque sabían que el ayuntamiento lo denegaría.

24/03/2025@09:00:00

Dicha zona tiene un relevante patrimonio histórico ya que, bajo el terreno afectado, se ubicaban restos de un castellum o campamento menor que servía de apoyo al castra principalis o campamento principal

OPERACIÓN PROBOS

¿Qué sabemos sobre el expolio Paleontológico en España?

01/02/2025@09:00:00

La aparición de estos fósiles en la zona no es una novedad. Los investigados han encontrado piezas similares habitualmente que ocultaban para evitar que las autoridades paralizaran su actividad habitual como turbera.

Top 5 SECCIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO Guardia Civil

La Benemérita ha liderado por octava vez la OPERACIÓN PANDORA VIII contra el tráfico internacional de obras y bienes culturales.

28/12/2024@16:00:00
Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA ) de la Guardia Civil

JORGE LLOPIS PLANAS

05/01/2025@09:00:00
El presidente de la Federación de Pescadores de Baleares, Domingo Bonnín, declara «El que lo coge sabe que se crea un problema burocrático y legal impresionante. El expolio se entiende que se da cuando tienes un yacimiento localizado y vas a vaciarlo. Coger mediante la actividad pesquera según que piezas tendría que denominarse de otra manera, aunque jurídicamente sea lo mismo...»

Realizaba obras sin autorización (roturación del terreno, implantación de sistema de riego) en una parcela de su propiedad, dentro del yacimiento arqueológico romano.

05/12/2024@09:55:00
La Consejería llevará a cabo sondeos arqueológicos para determinar con exactitud el porcentaje del yacimiento destruido y el que se conserva, así como para evaluar el impacto económico y cultural causado

IN FRANGANTI

En los yacimientos de “El Mirador” y de “Puente de Fuente Concejo”, dentro del término municipal de Cáceres

01/12/2024@12:06:00
La valoración de daños del expolio, se extiende a 11 prospecciones, alcanza un valor superior a los 12 000 € (doce mil euros).

Fuentes especialiizadas locales de Pecados del Arte no descartan que sea una colección privada heredada

12/11/2024@09:00:00
Dado el estado de conservación y limpieza de las piezas mostradas no dudaría incluso que hubiesen estado expuestos en un domicilio particular.

Es una pieza de bronce del siglo XVII declarada BIC

26/08/2024@09:00:00
coronel jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, Francisco Pulido, que explicó que se trata de «un robo por encargo» al tratarse de «una pieza de coleccionista»,

Las habría humedecido para fotografiarlas mejor y publicarlas en Facebok

25/08/2024@09:00:00

El sillar, perneciente a la fuente del Cortijo del Duque de Lucena (BIC) fue robado en enero de 2023

09/07/2024@09:00:00

BIC desde 1985 pero sin “Entorno de Protección”

07/07/2024@09:00:00

OPERACIÓN AUCTI

Se pretendieron validar las piezas con Certificados de Antigüedad que ya no son válidos desde 2022

02/06/2024@09:00:00

Los implicados, que se enfrentan a penas de multa de 6.001 a 30.000 euros, son tres varones con edades comprendidas entre los 22 y 27 años, residentes en La Rioja y Zaragoza

12/05/2024@09:00:00

OPERACION TAMUSIA

El valor de los daños causados supera los 376.000 euros

13/04/2024@09:00:00

Los expoliadores saquearon los yacimientos romanos de Cáparra, en el término municipal de (Oliva de Plasencia) y en Villasviejas del Tamuja (Botija).