pecadosdelarte.com
Edición testing    22 de noviembre de 2025

arqueofurtivismo

EXCAVADO , NO HALLADO

Un casco romano procedente de Serbia está a la venta OnLine, sin saber como ha salido del país.

Fue excavada, a pesar que el yacimiento en Syrmia (Serbia) cuenta con la máxima protección patrimonial.

12/11/2025@09:00:00
De acuerdo con la legislación serbia, su venta y exportación están estrictamente prohibidas sin autorización oficial, lo que hace que cualquier venta o exportación privada sea legalmente cuestionable , sin saber previamente como ha salido del pais.

Más medios tecnológicos para la Guardia Civil en Baleares para proteger el patrimonio histórico y arqueológico de las islas

Dos drones y una cámara subacuática vigilarán cerca de 3.800 yacimientos en Mallorca y Menorca, y 905 kilómetros de litoral...

05/09/2025@09:00:00

¡Eureka!

Los hallazgos arqueológicos por azar.

15/08/2025@09:00:00

Combatiendo al arqueofurtivismo en España

Historia y evolución del Arqueofurtivismo.

13/07/2025@09:00:00

La Guardia Civil investiga en Zamora dos delitos contra el Patrimonio Histórico

Remoción de tierras en San Cristobal de Entreviñas y arqueofurtivos en Santibáñez de Vidríales

11/03/2025@09:00:00

El primer caso por remoción de tierras en una parcela en la que se haya un yacimiento catalogado. El segundo por presunto expolio arqueológico.

Hasta el 22 de enero

“Aratis. Anatomía de un expolio’ Exposición en el Museo de Zaragoza

La muestra incluye los cascos celtibéricos expoliados y recuperados por Aragón.

15/11/2022@15:33:00

Es una exposición que explica a la sociedad el perjuicio irreparable que causa el expolio arqueológico a través del caso de Arátikos, asentamiento celtíbero saqueado en los años 80 y 90.

OPERACIÓN CALÇOTS

La Policía Nacional recupera una escultura de origen íbero de siglo IV a V a.C. expoliada en los 90.

La pieza fue intervenida en el museo de una fundación de Tarragona.

07/11/2022@16:05:57

Tras una laboriosa investigación que ha durado años, se localizó al responsable del expolio y el lugar en que se produjo ambos de la provincia de Córdoba.

EN BURGOS

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito contra el Patrimonio Histórico por expolio de piezas arqueológicas

Le pillaron ayudánsose de un detector de metales y de una azada, utensilios usados para la localizar los objetos y hoyar el terreno, respectivamente

20/08/2022@19:45:00
El Seprona, en el marco de las actuaciones dirigidas a la vigilancia y protección del Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia, sorprendía in fraganti, en un paraje de La Bureba próximo a una ermita romana, a una persona que realizaba remociones de terreno en una extensa finca de cultivo, valiéndose de una azada, acción que llamó la atención de los agentes. Al aproximarse, el sospechoso intentó tapar disimuladamente uno de los agujeros practicados, mientras guardaba en un bolsillo lo que parecía un pequeño objeto, para a continuación apremiar la marcha y ausentarse del lugar; portaba un detector de metales, encendido y dispuesto para su uso.
  • 1