pecadosdelarte.com
Edición testing    17 de agosto de 2025

Restitución

¿Robadas o escondidas para evitar que cayesen en manos de los nazis?

07/01/2025@09:00:00

Se trata de un inmueble que pertenece a la Galería Nacional de Grecia, alquilado desde entonces como tienda de venta de joyas, relojes y obras de arte.

Fue recuperada de una galería estadounidense en 2017, aunque se desconoce como llegó allí.

02/01/2025@09:00:00

A pesar de su identificación y decomiso en 2017, la estatua de Santa Rosa de Lima no regresó a México hasta diciembre de 2024, más de siete años después. Las razones de este retraso siguen sin estar claras, al igual que los detalles sobre si las disputas legales o los obstáculos burocráticos contribuyeron a la prolongación del plazo.

CUADRO POR RELATO

Una investigación de procedencia holandesa descubrió a su verdadero propietario de 1940.

27/12/2024@09:00:00

La heredera ha decidido donar definitivamente el cuadro al museo de Bremen, a cambio de que se edite el relato de la familia durante la persecución nazi como homenaje a sus víctimas.

Fluchtgut

El museo ha acordado pagar una suma "cercana al valor de mercado" de la pintura.

30/12/2024@09:11:00

La obra se vendió en 1933 en Basilea procedente de Ámsterdam. La controversia se debe a determinar si se trata de un caso de Fluchtgut, circunstancias por las cuales los coleccionistas judíos vendían su obra fuera del territorio ocupado por los nazis después de huir, y que en este caso no fue así, ya que Holanda fue ocupada en 1940.

En 1999 el gobierno británico ya compensó a los propietarios judíos de la obra vendida en 1934

18/12/2024@09:00:00

La Fundación Stern alega que según los principios de restitución de los Aliados, la primera víctima de la persecución nazi es la que debe recibir una compensación, no las víctimas posteriores.

Un Tribunal de Arbitraje con capacidad ejecutora, sustituirá a la actual Comisión Asesora sobre arte expoliado (Beratende Kommission), con un mero poder consultivo.

26/11/2024@09:00:00

El plazo de prescripción alemán y el principio de prescripción adquisitiva siguen siendo un obstáculo importante para la restitución.

Llegaron cedidas a la Diputación Provincial asturiana y con la apertura del museo de Bellas Artes en la década de los ochenta

03/11/2024@09:00:00

REDACCIÓN, Según informa NUEVA ESPAÑA, El Museo de Bellas Artes de Asturias va a inaugurar un protocolo con el Ministerio de Cultura, que podrán seguir otras entidades en toda España, para que se puedan devolver a sus legítimos herederos las obras incautadas en la guerra civil a familias represaliadas y que quedaron depositadas en instituciones oficiales.

En este caso se tratan de 3 pinturas propiedad del abogado y alcalde republicano de Madrid, Pedro Rico, despojado de todas sus propiedades en 1938 (murió exiliado en Francia), que en 1941 llegaron cedidas a la Diputación Provincial asturiana y con la apertura del museo de Bellas Artes en la década de los ochenta pasaron a sus depósitos.

En concreto, "Vendedor de periódicos" de José Jiménez de Aranda, "Majos y majas" de Eugenio Lucas, y "Buñolería", de Ángel Lizcano.

La consejera de Cultura asturiana Vanessa Gutiérrez avanzó a los miembros del patronato de las gestiones avanzadas con el Ministerio y desde la dirección de la pinacoteca asturiana se aseguró que están en disposición de hacer llegar cuanto antes la información que tienen de los cuadros de la familia Rico, para que desde la Consejería se envíe a su vez a Madrid.

Se espera que la abogacía del Estado pueda determinar qué naturaleza jurídica tienen esos bienes –si son donación, cesión...– y si corresponde que la devolución la haga el Principado o el Ministerio.

Desde el museo están en contacto con los representantes legales de la familia Rico y ya les han expuesto el momento en el que se encuentra el proceso de devolución.

AHORA BALEARES

Los Bous de Costix se hallan en el Museo Arqueolíogico Nacional y la Cimera del Rey Martin en la Real Armeria.

02/11/2024@09:00:00

El actual modelo que mantiene a las obras artísticas fuera del territorio balear se trata de una "visión hipercentralista y que infravalora a las islas baleares, como si no fuesen capaces o merecedores de tener estos bienes", según los socios políticos de Urtasun en Baleares.

Fue robada en 1989 y hallada en 2022 en la colección del del Museo Catharijneconvent de Utrecht

31/10/2024@09:00:00

Fue robada en 2022 en el Hotel Fairmont Château Laurier de Ottawa

24/10/2024@09:00:00

La leyenda dice que el fotógrafo le arrebató el puro a Churchill para provocar el famoso ceño fruncido del Primer Ministro

Saqueada en 1976 y vendida al museo en 1982

26/09/2024@09:00:00

Los túmulos del yacimiento han sido minuciosamente saqueados arqueológicamente desde la Antigüedad, destruyendo gran parte de las pruebas arqueológicas que contenían.

Los tres objetos saqueados de antiguas tumbas egipcias, incluida una cabeza momificada, han sido devueltos ceremonialmente a Egipto desde colecciones holandesas.

19/09/2024@09:00:00

San Gregorio Nacianceno” (1621) es una de las cinco obras del Viejo Maestro que fueron sustraídas ilegalmente de la Fundación Friedenstein después de la II Guerra Mundial

20/07/2024@09:00:00

¿postureo canadiense?

Varias comunidades indígenas acusan de posturno al gobierno: No hay presupuesto para gestionarlo

03/07/2024@09:00:00

El inventario del Museo Etnológico Vaticano cita una estimación de 10.000 obras en su sección de “Las Américas”. El catálogo muestra unos 200 artículos, 17 de los cuales parecen ser de Canadá.

a regañadientes...

Los objetos fueron comprados por el museo en 1984 por 3 millones de marcos

24/06/2024@09:00:00

Durante la investigación sobre el famoso contrabandista de antigüedades Giacomo Medici, se encontraron fotografías Polaroid de cuatro de los jarrones .