pecadosdelarte.com
Edición testing    17 de agosto de 2025

Restitución

OTRA MÁS

La obra podría proceder de los expolio ilegales de Perge y Bubon y ha presidido durante décadas las galerías griegas y romanas del museo

02/04/2023@12:05:07

Un reciente informe de investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha puesto patas arriba las controvertidas colecciones del MET, provocando en las últimas semanas una autentica sangría en cuestión de reclamaciones y restituciones.

EL INAH RECLAMA

la Secretaría de Cultura de Méjico reclama 83 objetos que se venderán el próximo 3 de abril.

01/04/2023@12:49:00

La Secretaría de Cultura de Méjico a través de su campaña en redes #MiPatrimonioNoSeVende está sido muy activa en la repatriación de objetos culturales y ya se han ejecutado varias solicitudes de restitución

PRIMERAS INCAUTACIONES

Los objetos se incautaron hace seis meses en Estados Unidos donde llegaron por correo

04/04/2023@13:19:00
El trafico ilicito de objetos expoliados se habria inicado ya en julio de 2022 en dirección a Estados Unidos como sugería Pecados del Arte. Se están empleando servicios de envío básicos, lo que algún experto considera que podría significar que hay un importante volumen de piezas saqueadas.

PRIMERAS INCAUTACIONES

Se robaron en 16 museos diferentes durante los años 60 y 70

28/03/2023@10:54:00

REDACCIÓN. Según informa USA TODAY el pasado 13 de marzo se restituyeron finalmente en el Museo de la Revolución Estadounidense 50 armas antiguas, terminando así, un caso de robos e armas históricas que se sucedieron como una epidemia en diferentes museos de Estados Unidos desde 1968.

Las pistolas se sustrajeron en 16 pequeños museos especializados entre ellos: El Museo de la Revolución Americana de Filadelfia, La casa museo de Daniel Boone, el Museo de Historia de Connecticut, el Museo de Beauvoiren Biloxi, Misisipi, La Escuela de Guerra del Ejército de EE. UU. en Carlisle, la Sociedad Histórica de Valley Forge, La Sociedad Histórica del Condado de Middlesex, El Springfield Armory en Massachusetts y la Sociedad Histórica del Condado de Blair en Altoona entre otros.

En muchos casos los museos no se dieron cuenta durante semanas y en algunos casos años de las desapariciones y finalmente la investigación se interrumpió hasta que en 2009, dos policías locales recibieron “cierta información” sobre un arma que coincidía con una de las robadas.

Las pesquisas ha durado 14 años y culminaron en 2017 con un registro del FBI en el domicilio de un coleccionista de 73 años de Delaware que las atesoraba en un altillo secreto.

Se trata de armas singulares vinculadas a la historia norteamericana, desde la época de la colonización hasta la guerra civil o por su diseño y rareza y de altos valores de cotización en este mercado especializado como el primer revólver Colt Whitneyville Walker de 6 tiros (1,8 millón de dólares) o una par de pistolas del general Bradley (IIGM).

El coleccionista, un tal Michael Corbett no fue capaz de aclarar la procedencia de muchas de ellas, más allá de compras en mercadillos por lo que finalmente no se le pudo acusar de robo, pero si de tenencia ilícita por lo que fue condenado a 1 día de prisión y 13 meses de arresto domiciliario más una multa de 65.000$.

EL MET LO TIENE TODO...

El Metropolitan Art Museum tenía de ellas 3 en su colección y su fideicomisaria Shelby White otras 9

26/03/2023@13:55:00

Se confirma que el procedimiento de “préstamos y donaciones temporales al museo” como práctica habitual de blanqueo de piezas expoliadas y traficadas ilegalmente al mercado americano.

DE NUEVO EL MET

Entre 2011 y 2022 el número de obras y piezas traficadas por Kapoor ascendería a más de 2.500

31/03/2023@12:49:00
Subhash Kapoor se especializó en arte y objetos religiosos de Afganistán, Camboya, India, Pakistán, Nepal y Tailandia que vendió a museos de todo el mundo.

TURQUÍA LLEGO TARDE….

Es una figura de mármol conocida como "Stargazer" o "El Astrónomo de Gennol"

16/03/2023@18:21:00

Un tribunal ha dictaminado que Turquía no tiene derecho la restitución porque esperó demasiado para recuperarla, conociendo su ubicación desde 1968 cuando se expuso por primera vez en el Metropolitan Art Museum

¿RESTITUCIÓN NO JUSTIFICADA?

El cuadro fue comprado legalemente por las Colecciones de Pintura del Estado de Baviera en 1964 al Metropolitan

11/03/2023@10:43:00
De nuevo se ponen en duda los motivos de la compra en1934 de un cuadro de Paul von Mendelssohn-Bartholdy por Justin Thannhauser

YA LO ADVERTIMOS

La ley obliga a identificar públicamente en las salas, las obras procedentes del expolio nazi

02/03/2023@09:18:00

Seis meses después de su entrada en vigor y al no tener una agencia reguladora que haga cumplir la ley ¿Los grandes museos están haciendo “oídos sordos” o tienen miedo?

RECUPERADOS

Los dos documentos se vendieron a través de Ebay

01/03/2023@13:18:08

La venta en internet de este tipo de documentos implica no sólo el tráfico ilícito de los mismos, sino también la mutilación y dispersión documental, atentando contra la preservación del patrimonio histórico.

¿SE ATREVERÁ EL MINISTERIO DE CULTURA?

La talla fue robada en 1905 y comprada por el MET en 1969

15/02/2023@22:15:24

El autor del robo fue José María de Palacio y Abárzuza, Conde de las Almenas, constructor del Palacio del Canto del Pico en Torrelones (Madrid)

CHAFALLADA A LA VISTA

Los cuadros se devolvieron a Polonia, no a sus propietarios: La familia Czartoryski

08/02/2023@11:52:00

La restitución entre los dos países contraviene totalmente los Acuerdos de Washington y la Declaración de Terezin firmadas por España, ya que exigen que las obras de arte saqueadas por los nazis se devuelvan a sus propietarios individuales.

MÁS VALE PREVENIR

Swiss Benin Initiative (SBI) estudia el origen violento o no de estos objetos en sus museos

14/02/2023@09:51:00

Un informe sobre 96 piezas propiedad de 8 museos determinaría el "nivel" de expolio y su probable restitución.

ROBADAS EN 1974. LA GUARDIA CIVIL NO OLVIDA

Las dos dos coronas de plata fueron robadas en 1974 en la ermita de Nuestra Señora de Noviercas (Soria)

04/02/2023@20:58:00

Se tuvo conocimiento de la venta de estas dos coronas en el portal de una subasta de Alençon (Francia) gracias a la colaboración de un historiador de León

COMPRADAS EN 1973

Fueron compradas en 1973, la Edad del Oro del mercadeo del expolio nazi en España.

26/01/2023@17:17:00
Polonia perdió durante y después de la II Guerra Mundial unas 516.000 obras de arte, más del 70% de su patrimonio artístico y cultural. Fue uno de los países más expoliados en la Europa contemporánea : Los nazis desde 1939 a 1944 y las Brigadas de Trofeos del Ejercito Rojo soviético desde 1944 a 1950.