En esta ocasión se analizarán el “grado dudoso de expolio” y probable justificación de la colección del marchante Hildebrand Gurlitt.
08/11/2022@09:05:00
A pesar de lo evidente, los helvéticos siguen teniendo problemas con lo ético de sus colecciones de arte público, empleando argumentos para retrasar lo inevitable: Reconocer sí las obras de arte de sus colecciones proceden o no, del expolio nazi.
Esta iniciativa se suma a la politica de transparencia de otras instituciones alemanas
17/10/2022@10:06:00
Desde 2018 están investigando 6.000 obras de arte adquiridas desde 1933. Hasta el momento 1.200 objetos han sido confirmados como “potencialmente expoliados”.
El expolio de libros es especialmente inhumano y represor ya que no persigue únicamente el beneficio económico, sino la anulación cultural del pueblo saqueado.
02/10/2022@20:50:00
Se calcula que todavía hay más de 200.000 libros saqueados durante el expolio nazi que o bien se destruyeron o bien se dispersaron por bibliotecas y museos de todo el mundo.
Algunos juristas dicen que la ley es un ejemplo de 'discurso forzado' basado en lo políticamente correcto y que podría incluso violar la Primera Enmienda.
25/09/2022@15:49:00
Cientos de miles de obras de arte fueron robadas a judíos después de que los nazis llegaran al poder y muchas terminaron en colecciones de museos de todo el mundo, incluido un número desconocido en Nueva York.
·Por Miguel Martorell Linares, es autor de “EL EXPOLIO NAZI” Ed. Glaxia. Güttemberg, Director del Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, Facultad de CCPP y Sociología, UNED