pecadosdelarte.com
Edición testing    

Patrimonio

Los impactos en la Piedra de los 12 Ángulos
Los impactos en la Piedra de los 12 Ángulos (Foto: © Luis Rosendo)

Ataque a una antigüedad de 500 años, provocando “daños irreversibles” en Cusco (Perú)

Borracho y con un martillo asestó 6 martillazos a la conocida Piedra de los 12 Ángulos

La pintura fue desalojada del convento de piedrahita en octubre de 2023

Los ciudadanos del Piedrahita exigen que la obra vuelva al convento ya que la consideran parte de su legado histórico.

Fruto del expolio se les incautaron trece piezas, entre las que destacan siete monedas de diferentes épocas.

Se encontraron varios puntos removidos y excavados en una extensión aproximada de 8.000 metros cuadrados
Tesoro de los Güelfo se considera uno de los tesoros eclesiásticos más importantes de la Edad Media
Tesoro de los Güelfo se considera uno de los tesoros eclesiásticos más importantes de la Edad Media (Foto: © SPK)

¿Fue el tesoro de Güelfos, saqueado por los nazis?

La pregunta parece estar abierta nuevamente después de que nuevos documentos levantaran sospechas de arte saqueado por los nazis.

Nos hallamos de nuevo ante otro subterfugio legal empleado por las autoridades nazis. El impuesto de fuga de capitales del Reich era un instrumento para evitar la fuga de capitales de los ciudadanos judíos que querían abandonar el país

3ª vez en 5 años...

el autor o autores del daño repasaron con rotulador  las incisiones que se conservan en las piedras para que se vean mejor...
el autor o autores del daño repasaron con rotulador las incisiones que se conservan en las piedras para que se vean mejor... (Foto: © Canarias 7)

Vandalizan de nuevo los petroglifos del yacimiento del Morro de los Cachorrillos, en Agüimes (Gran Canaria)

En esta ocasión el autor del daño repasó con rotulador las incisiones que se conservan en las piedras para verlas mejor...

OPERACIÓN ARA FUNERARIA

El ara funeraria de Gaius Spureus (s.III d.C.) está en perfecto estado de conservación.
El ara funeraria de Gaius Spureus (s.III d.C.) está en perfecto estado de conservación. (Foto: © Policía Nacional)

Recuperada un ara funeraria romana del siglo III d.C. robada en Mérida

Fue sustraída de los almacenes del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida en 1996

Lo clásico, permanece...

Robert Hecht (fallecido en 2012) y Elie Borowski, eran la cúspide americana del Esquema de Pasquale
 Camera (1994)
Robert Hecht (fallecido en 2012) y Elie Borowski, eran la cúspide americana del Esquema de Pasquale Camera (1994) (Foto: Archivo PdA)

¿Los museos americanos se enfrentan finalmente a Robert Hecht?

El Museo de Arte de Worcester (WAM) identifica dos piezas procedentes de ventas del traficante.

A dia de hoy se desconoce el alcance de las piezas procedentes del entramado de expolio y trafico ilícito iniciado por Robert Hecht en los años 50 y que probablemente continúo hasta finales de los 90.

Robo con bomba

las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras  Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo. Se duda de su recuperación.
las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo. Se duda de su recuperación. (Foto: © Museo Drents )

Robo de tesoros arqueológicos rumanos en un museo de Países Bajos

El robo se perpetró en el Museo Drents en Assen (Países Bajos) , donde se llevaba a cabo la exposición Dacia – Rijk van Goud en Zilver (Dacia – Reino de oro y plata).

El procedimiento de robo nocturno mediante bomba, es una peligrosa tendencia en Paises Bajos. Se han detenido a dos sospechos pero no se han hallado las piezas.

¿Hallazgo o arrepentimiento?

No se descarta que la pieza fuera abandonada al no poder venderse inmediatamente

OPERACIÓN PROBOS

Los restos de más de 12.000 años de antigüedad se extraían en una turbera próxima a la Laguna de Padul, Granada.
Los restos de más de 12.000 años de antigüedad se extraían en una turbera próxima a la Laguna de Padul, Granada. (Foto: © Guardia Civil)

La Guardia Civil recupera más de 100 restos de mamut expoliados en Padul, Granada

¿Qué sabemos sobre el expolio Paleontológico en España?

La aparición de estos fósiles en la zona no es una novedad. Los investigados han encontrado piezas similares habitualmente que ocultaban para evitar que las autoridades paralizaran su actividad habitual como turbera.

para extraer el petroglifo se empleó una sierra eléctrica que ha destrozado el conjunto de pinturas rupestres
para extraer el petroglifo se empleó una sierra eléctrica que ha destrozado el conjunto de pinturas rupestres (Foto: © INAH)

Robo de un petroglifo en México

Para su extracción se empleó una sierra eléctrica

La pintura estaría incluida en un conjunto depictórico de entre el 5000 y el 500 a.C. ubicados en la Cueva Cienagas en el estado de Coahuila en el norte de México

¿CAOS PATRIMONIAL EN CyL?

La Locomotora Mikado 141F-2401, una joya de patrimonio ferroviario español, abandonada y vandalizada.
La Locomotora Mikado 141F-2401, una joya de patrimonio ferroviario español, abandonada y vandalizada. (Foto: © Diario de Burgos)

Patrimonio Industrial Ferroviario abandonado en Castilla León

La Comunidad cuenta con un ingente patrimonio industrial que se está recuperando para el turismo aunque hay otro, sobre todo ferroviario, que está en riesgo de desaparecer

Volcados en el Turismo Cultural parece que se han olvidado o no saben gestionar la especialización y diversidad temática.
Huella de un posible caseido del Pérnico (251 millones de años)  descubierta e identificada en Mallorca.
Huella de un posible caseido del Pérnico (251 millones de años) descubierta e identificada en Mallorca. (Foto: © Rafael Matamales)

Las canteras de Mallorca pulverizan sin control paleontológico, millones de fósiles

Baleares carece de una Carta Paleontológica que delimite y proteja los yacimientos

La explotación de las minas de lignito desde los años 60 hasta principios de los noventa acabó con millones de fósiles de interés paleontológico del Eoceno (55 millones de años)
La Rueda de La Ñora es Patrimonio Cultural Industrial y BIC desde 1982
La Rueda de La Ñora es Patrimonio Cultural Industrial y BIC desde 1982 (Foto: © Javier Carrión)

La Rueda de La Ñora, en Murcia, se deteriora progresivamente a la espera del proyecto de restauración

La Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia, afirma estar pendiente de la licencia municipal, mientras los vecinos hablan de «desidia» en su mantenimiento

0,29736328125